Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45398
Título : Análisis de la pérdida del patrimonio rural edificado en el espacio periurbano de Cuenca. Caso de estudio: Parroquia Sinincay
Autor: Cartuche Herrera, Ana Belén
Larrea Fajardo, Paula Domenica
Director(es): Guerra Galán, Jaime Augusto
ORCID del investigador: 
0000-0001-9035-8249
Materia: Clasificación de la Investigación::Arquitectura
Palabras clave : Arquitectura
Arquitectura vernácula
Construcciones históricas
Expansión urbana
Fecha de publicación : 17-sep-2024
Paginación: 132 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
The research on the analysis of the loss of vernacular heritage in the periurban rural areas of Cuenca, Ecuador, aimed to identify the current state of these assets in the selected territory, the reasons that contribute to their deterioration and propose conservation strategies. The study was carried out in the rural Sinincay parish, known for its rich history and traditional architecture and its contribution to the identity of the city with products derived from clay. Some of the causes of the degradation of the built heritage in this parish were identified, among which are the accelerated urban expansion, abandonment and lack of specific conservation policies in rural sectors, and specific strategies for its preservation are suggested. The work highlights the importance of these constructions not only as historical vestiges, but as vital elements that reflect the way of life and the harmonious relationship of past communities with the environment. It is emphasized that the loss of these buildings implies serious damage to the collective memory and cultural identity of Cuenca and that it is urgent to protect and value the rural heritage built in the peripheral areas of Cuenca, guaranteeing its preservation for future generations. Collaboration between the community, institutions and government agencies is necessary to achieve a sustainable urban expansion that respects and preserves the historical and cultural environment.
Resumen : 
La investigación sobre el análisis de la pérdida del patrimonio vernáculo en las zonas rurales periurbanas de Cuenca, Ecuador, tuvo como objetivo identificar el estado actual de estos bienes en el territorio seleccionado, las razones que contribuyen a su deterioro y proponer estrategias de conservación. El estudio se realizó en la parroquia rural Sinincay, conocida por su rica historia y arquitectura tradicional y su contribución a la identidad de la ciudad con productos derivados de la arcilla. Se identificaron algunas de las causas de la degradación del patrimonio edificado en esta parroquia, entre las que se encuentran la acelerada expansión urbana, el abandono y la falta de políticas de conservación específicas en los sectores rurales y se sugieren estrategias concretas para su preservación. El trabajo destaca la importancia de estas construcciones no solo como vestigios históricos, sino como elementos vitales que reflejan el modo de vida y la relación armónica de las comunidades pasadas con el entorno. Se enfatiza que la pérdida de estas edificaciones implica un grave daño a la memoria colectiva e identidad cultural de Cuenca y que es urgente proteger y valorar el patrimonio rural construido en las áreas periféricas de Cuenca, garantizando su preservación para las futuras generaciones. La colaboración entre la comunidad, las instituciones y los organismos gubernamentales es necesaria para alcanzar una expansión urbana sostenible que respete y conserve el entorno histórico y cultural.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45398
Código: TA;1390
Grado Académico: 
Arquitecto
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdf
  Until 2026-09-18
Acceso restringido (versión presentada)81.85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Solicitar una copia


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00