Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45178
Título : Evaluación preliminar de la composición florística y usos de la vegetación en bosques secu ndarios, provincia de Azua y
Otros títulos : PRELIMINARY ASSESSMENT OF FLORISTIC COMPOSITION AND USES OF VEGETATION IN SECONDARY FORESTS, AZUAY PROVINCE
Autor: Zea Davila, Pedro Rene
Jadan Maza, Angel Oswaldo
Tepan Vizhco, Braulio Vicente
Cedillo Tapia, Hugo Alberto
Correspondencia: Jadan Maza, Angel Oswaldo, oswaldo.jadan@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Usos
Azuay
Andes
Montano alto
Tropicales
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 1. Ciencias Naturales y Exactas
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 1.6.12 Botánica
Área de conocimiento FRASCATI específico: 1.6 Ciencias Biológicas
Área de conocimiento UNESCO amplio: 05 - Ciencias Físicas, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0511 - Biología
Área de conocimiento UNESCO específico: 051 - Ciencias Biológicas y Afines
Fecha de publicación : 2016
Volumen: Volumen 69, número 2
Fuente: Bosques Latitud Cero
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
The high Andean secondary forests have been poorly studied floristically in southern Ecuador. They have great attributes in diversity and vegetation structure. This study evaluated parameters richness, diversity and vegetation structure in two altitude belts and their relationships with uses of vegetation. Were installed 20 plots located in two altitudinal belts. The values of the parameters were analyzed through mean comparisons between the two-altitudinal belts. The variation in the floristic composition was analyzed trough species turnover and non-metric multidimensional scaling ordination (NMDS). The parameters that best explained the variation in floristic composition were selected and analyzed through ordination, correlation and association in principal components. This registered higher values in richness, structure and potential use of fustales in plots located in the second altitudinal belt. This registered a lower exchange of species, obtaining two different altitudinal belts floristically. Richness, abundance, and dominance in fustales is correlated with potential uses, and these are associated with the plots located at higher altitudes. According the dissimilarity floristic, we conclude that species composition is explicitly related with variables that co-vary with elevation, stage and management or use of vegetation.
Resumen : 
Los bosques secundarios alto andinos > 2900 msnm han sido escasamente estudiados florísticamente en el sur del Ecuador. Poseen grandes atributos en diversidad y usos en su vegetación. En el presente estudio se evaluó parámetros de riqueza, diversidad y estructura de la vegetación en dos pisos altitudinales y su relación con el uso de la vegetación. Se instalaron 20 parcelas ubicadas en dos pisos altitudinales. Los valores obtenidos de los parámetros y variables fueron analizados mediante comparaciones de medias entre los dos pisos altitudinales. La variación en la composición florística fue analizada mediante el intercambio de especies y análisis de escalamiento multidimensional no métrico (EMD-NM). Parámetros que explicaron la variación de la composición florística fueron seleccionados y analizados mediante ordenación, correlación y asociación espacial en componentes principales. Se registraron mayores valores en riqueza, estructura y potencial de uso en fustales, en las parcelas ubicadas en el segundo piso altitudinal. Se registró un bajo intercambio de especies, obteniendo dos pisos altitudinales diferentes florísticamente. La riqueza, abundancia y dominancia en fustales esta correlacionada con usos potenciales de la vegetación, las mismas que se asocian con las parcelas ubicadas a mayor altitud. Según la disimilitud florística se concluyó que la composición de especies está explícitamente relacionada con variables que co-varían con la altitud y la gestión o el uso de la vegetación.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45178
https://revistas.unl.edu.ec/index.php/bosques/article/view/224
URI Fuente: https://revistas.unl.edu.ec/index.php/bosques/article/view
ISSN : 1390-3683
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf1.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00