Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45157
Título : Fisiopatología del dolor referido. A propósito de un caso clínico
Autor: Abril Pesántez, Danny Alexander
Zhinin González, Alex Raúl
Director(es): Bravo Torres, Wilson Daniel
ORCID del investigador: 
0000-0002-9431-1808
Materia: Clasificación de la Investigación::Medicina::Cirugía::Anestesiología
Palabras clave : Odontología
Dolor referido
Trastornos temporomandibulares
Diente incluido
Fecha de publicación : 5-sep-2024
Paginación: 15 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
In this article, the clinical case of a 42-year-old female with chronic pain in her temporomandibular joint is described. When making the diagnosis, cone beam computed tomography showed that her upper third molars were impacted. An anesthetic block of the auriculotemporal nerve was performed, followed by an infiltrative technique on the impacted teeth. The anesthetic block decreased the TMJ pain but did not eliminate it. The infiltrative technique completely eliminated it. The presence of referred pain is suggested, and extraction of the third molars and follow-up are proposed. This can be a case of wide interest to modern dentistry that indicates that heterotopic pain is common in daily practice.
Resumen : 
En este artículo se describe el caso clínico de una mujer de 42 años con dolor crónico en la articulación temporomandibular. Al realizar el diagnóstico, la tomografía computarizada de haz cónico mostró que sus terceros molares superiores estaban impactados. Se realizó un bloqueo anestésico del nervio auriculotemporal, seguido de una técnica infiltrativa sobre los dientes impactados. El bloqueo anestésico disminuyó el dolor de la ATM, pero no lo eliminó. La técnica infiltrativa lo eliminó por completo. Se sugiere la presencia de dolor referido y se propone extracción de terceros molares y seguimiento. Este puede ser un caso de gran interés para la odontología moderna que indica que el dolor heterotópico es común en la práctica diaria.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45157
Código: ODON;771
Grado Académico: 
Odontólogo
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)431.24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00