Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45149
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEspinoza Abad, Juan Leonardo
dc.contributor.authorBarragan Escandon, Edgar Antonio
dc.date.accessioned2024-09-05T18:52:17Z-
dc.date.available2024-09-05T18:52:17Z-
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-9978-14-317-9
dc.identifier.issn0000-0000
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45149-
dc.identifier.urihttp://sgb.ucuenca.edu.ec:8080/cgi-bin/koha/catalogue/detail.pl?biblionumber=150686&found1=1
dc.descriptionEn la actualidad todavía se debate sobre cómo definir de manera precisa el término energía renovable y cómo distinguir energía renovable de energía no renovable. Este debate es sin duda inevitable debido a que diferencias en estas interpretaciones podrían impactar políticas energéticas, marcos regulatorios, o cualquier otro mecanismo que pudiera servir para promover las energías renovables en un país o sociedad (TREIA, n.d.). Una definición corta que se acoge en este libro es la adoptada por la Agencia Internacional de Energía (IEA–International Energy Agency) (IEA, 2015): “Energía renovable es la energía derivada de procesos naturales que son sustituidos a una velocidad mayor que la que son consumidos. Formas comunes de energía renovable son la energía solar, energía eólica, energía geotérmica, energía hídrica, asi como algunas formas de biomasa”. Una definición ligeramente más amplia, adoptada por la Texas Renewable Energy Industry Alliance, señala que energía renovable es “Cualquier recurso que es regenerado naturalmente en un periodo corto de tiempo y derivado directamente del sol (por ejemplo térmica, fotoquímica o fotoeléctrica), indirectamente del sol (por ejemplo eólica, hídrica, o energía fotosintética almacenada en la biomasa), o de otros movimientos y mecanismos naturales del planeta o medio ambiente (como es el caso de la energía geotérmica y de las olas). La energía renovable no incluye recursos derivados de combustibles fósiles, residuos de combustibles fósiles, o residuos de fuentes inorgánicas” (TREIA, n.d.). En términos generales, las fuentes de energía renovable pueden ser clasificadas también en convencionales (por ejemplo hidráulica) y no convencionales (por ejemplo la energía solar)
dc.language.isoes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.sourceEnergías renovables en el Ecuador: situación actual, tendencias y perspectivas
dc.subjectHidrocarburos
dc.subjectEnergía
dc.subjectSostenibilidad energética
dc.subjectMedio ambiente
dc.titlePolíticas para la promoción de las energías renovables en el Ecuador
dc.title.alternative
dc.typeCAPÍTULO DE LIBRO
dc.ucuenca.paginacion22-49
dc.ucuenca.idautor0102516457
dc.ucuenca.idautor0102559325
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio07 - Ingeniería, Industria y Construcción
dc.ucuenca.afiliacionEspinoza, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ingeniería, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionBarragan, E., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio2. Ingeniería y Tecnología
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico2.2 Ingenierias Eléctrica, Electrónica e Información
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado2.2.1 Ingeniería Eléctrica y Electrónica
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico071 - Ingeniería y Profesiones Afines
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0713 - Electricidad y Energia
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf1.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00