Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45016
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUlloa Arizaga, Edgar Santiago-
dc.contributor.authorAstudillo Picón, Pedro Elián-
dc.contributor.authorGonzález Hidrovo, Elián Oswaldo-
dc.date.accessioned2024-08-07T17:51:03Z-
dc.date.available2024-08-07T17:51:03Z-
dc.date.issued2024-08-05-
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45016-
dc.descriptionDentro de la gestión de una vivienda unifamiliar, existen cuatro objetivos principales: el monitoreo y análisis de datos en tiempo real, la optimización de recursos, la integración de tecnología domótica y la reducción de costos operativos. Se analiza el consumo energético del estado actual de la vivienda y de una simulación con implementación de arquitectura pasiva, e implementación de automatización en los diferentes equipos electrónicos que existen dentro de la misma. Se utiliza un softwarepara la simulación energética más el cálculo de potencia y demanda para un análisis más detallado. La metodología emplea un enfoque causal comparativa. El proceso comienza con las diferentes etapas: mediante la recolección de datos, facturas de energía, conteo de equipos y dispositivos,potencia, consumo de energía y horas de uso de los mismos, la simulación, comparación y generación de recomendaciones. Este trabajo busca funcionar como guía hacia las viviendas existentes y por venir proporcionando información sobre como la implementación de arquitectura pasiva y la automatización de los equipos influyende manera positiva en cuanto a los costos de consumo eléctrico. Este enfoque asegura que la investigación sea efectiva y fundamentada.en_US
dc.description.abstractWithin the management of a single-family home, there are four main objectives: real-time data monitoring and analysis, resource optimization, integration of home automation technology, and reduction of operational costs. The energy consumption of the current state of the home and a simulation with the implementation of passive architecture, and automation in the different electronic devices within it are analyzed. Software is used for energy simulation plus power and demand calculation for a more detailed analysis. The methodology employs a comparative causal approach. The process begins with different stages: data collection, energy bills, equipment and device count, power, energy consumption, and hours of use, simulation, comparison, and generation of recommendations. This work aims to serve as a guide for existing and future homes by providing information on how the implementation of passive architecture, and equipment automation positively influence electricity consumption costs. This approach ensures that the research is effective and grounded.en_US
dc.description.uri0009-0001-7721-4360en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent93 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofTA;1385-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitecturaen_US
dc.subjectEficiencia energéticaen_US
dc.subjectLuz naturalen_US
dc.subjectAtriosen_US
dc.subject.otherClasificación de la Investigación::Arquitecturaen_US
dc.titleOptimización energética en una vivienda unifamiliar de Cuenca: automatización y domótica para sostenibilidad y eficiencia en recursosen_US
dcterms.descriptionArquitectoen_US
dcterms.spatialCuenca, Ecuadoren_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)14.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00