Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44939
Título : Vivienda como aprovisionamiento energético sostenible: el caso de una ciudad intermedia
Otros títulos : Vivienda como aprovisionamiento energético sostenible: El caso de una ciudad intermedia
Autor: Parra Orellana, Fabian Santiago
Álvarez Cárdenas, Israel Victor
Director(es): Zalamea León, Esteban Felipe
ORCID del investigador: 
0000-0001-5551-5026
Materia: Clasificación de la Investigación::Arquitectura
Palabras clave : Arquitectura
Potencial solar
Movilidad vehicular
Integración energética
Fecha de publicación : 23-jul-2024
Paginación: 118 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
The objective of this thesis is to investigate the solar potential and mobility patterns of homes in a specific area to understand how photovoltaic systems can meet energy needs, including electric vehicle charging. The study analyzes the context of the growing demand for renewable energy and sustainable mobility. Results show variations in the solar potential of rooftops due to their geometry and slope. To cover the energy consumption of homes and electric vehicle charging, between 6 and 16 solar panels are required, occupying between 17,97% and 18,48% of the roof area. On average, 34% of the roof cannot be utilized due to geometric limitations. The total roof area in the study area is 2.973,58 m2, producing 815.881,32 kWh annually. The gross solar potential is 25,07 kW, reduced to 16,20 kW due to geometric limitations. To fully meet the energy needs of homes, 6,76% of the roof area is required, or 15,51% if electric vehicle charging is included. Even homes with lower solar potential benefit from photovoltaic systems, highlighting the opportunity to increase the use of renewable solar energy in the region.
Resumen : 
El objetivo de esta tesis es investigar el potencial solar y los patrones de movilidad de viviendas en una zona específica para entender cómo los sistemas fotovoltaicos pueden satisfacer las necesidades energéticas, incluida la carga de vehículos eléctricos. Se analiza el contexto de la demanda creciente de energías renovables y movilidad sostenible. Los resultados muestran variaciones en el potencial solar de las cubiertas debido a su geometría e inclinación. Para cubrir el consumo energético de las viviendas y la carga de vehículos eléctricos, se requieren entre 6 y 16 paneles solares, ocupando entre el 17,97% y el 18,48% del área del techo. En promedio, el 34% del techo no puede utilizarse debido a limitaciones geométricas. La superficie total de techos en el área de estudio es de 2.973,58 m2, produciendo anualmente 815.881,32 kWh. El potencial solar bruto es de 25,07 kW, reducido a 16,20 kW por limitaciones geométricas. Para satisfacer completamente las necesidades energéticas de las viviendas, se requiere usar el 6,76% del techo, o el 15,51% si se incluye la carga de vehículos eléctricos. Incluso las viviendas con menor potencial solar se benefician de los sistemas fotovoltaicos, lo que subraya la oportunidad de incrementar el uso de energía solar renovable en la región.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44939
Código: TA;1352
Grado Académico: 
Arquitecto
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)86.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00