Clasificación de la Investigación::Medicina::Psicología Clínica
Palabras clave :
Medicina Calidad de vida Neoplasias de la tiroides Ansiedad
Fecha de publicación :
22-jul-2024
Paginación:
23 páginas
Editor:
Universidad de Cuenca
Tipo:
submittedVersion
Abstract:
Background: Differentiated thyroid cancer (DTC) is characterized by having a favorable prognosis and prolonged survival rate, its impact on health-related quality of life (HRQoL) and the presence of anxiety and depression have been the subject of evaluations. Objective: to analyze HRQOL, as well as depression and anxiety in patients with post-surgical DTC, identifying associated factors. Methodology: cross-sectional analytical study, the sample was made up of all patients who had undergone surgery for CDT, the SF 36 quality of life survey and the HADS scale (Hospital Anxiety and Depression Scale) were applied. Descriptive and analytical statistics were used through association tests for the analysis and interpretation of results. Results: The most affected domains of HRQoL were physical role, general health, emotional role, and perception of health transition. Most patients did not have anxiety and depression, postsurgical complications and histological type influenced social function. Occupation and type of lymph node dissection affected mental health. BMI (body mass index) was a predictor of depression. Conclusions: the importance of comprehensively considering factors such as occupation, type of lymph node dissection, postsurgical complications and BMI is highlighted when addressing HRQoL in patients with DTC.
Resumen :
Antecedentes: el cáncer diferenciado de tiroides (CDT) se caracteriza por tener un pronóstico favorable y tasa de supervivencia prolongada, su impacto en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y la presencia de ansiedad y depresión han sido objeto de evaluaciones. Objetivo: analizar la CVRS, así como la depresión y la ansiedad en pacientes con CDT postquirúrgicos identificando los factores asociados. Metodología: estudio analítico transversal, la muestra estuvo conformada por todos los pacientes que se habían sometido a cirugía por CDT, se les aplicó la encuesta de calidad de vida SF 36 y la escala de HADS (Escala de ansiedad y depresión hospitalaria. Se utilizó estadística descriptiva y analítica mediante pruebas de asociación para el análisis e interpretación de resultados. Resultados: los dominios más afectados de la CVRS fueron el rol físico, salud general, rol emocional, y la percepción de transición de salud. La mayoría de los pacientes no tuvieron ansiedad y depresión, las complicaciones postquirúrgicas y el tipo histológico influyeron sobre la función social. La ocupación y el tipo de disección ganglionar afectó la salud mental. El IMC (índice de masa corporal) fue predictor de depresión. Conclusiones: se subraya la importancia de considerar de manera integral factores como la ocupación, el tipo de disección ganglionar, las complicaciones postquirúrgicas y el IMC al abordar la CVRS de pacientes con CDT.
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00
Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00
Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00