Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44916
Título : Cartel político y memoria social. Una revisión de la historia política en el Ecuador
Autor: Pucha Criollo, Xavier Mauricio
Director(es): Pacheco Ayora, Sonia Katterine
ORCID del investigador: 
0000-0002-2676-5971
Materia: Clasificación de la Investigación::Artes
Palabras clave : Artes Visuales
Arte
Historia política
Carteles publicitarios
Fecha de publicación : 15-jul-2024
Paginación: 46 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: publishedVersion
Abstract: 
The political poster synthesizes both the social character of art and its communicative function through processes committed to the social environment, thus strengthening the construction of a social memory, which will be the focus point of this work that aims to awaken the national political memory as a popular denominator, applying techniques such as paste up as a technique typical of the urban scene of the city, a practice that is commonly censored in contrast to the classic propaganda and partisan poster, the same one that is socially legitimized, evidencing the two sides of the coin present at the political poster; the urban practice and the media strategy. The research dynamic is fed by a review by Ecuadorian democracy to set guidelines for the country's historical political scenario, selecting four government periods since the 1980s as contemporary periods that have an immediate impact on our current political scenario to be framed in four posters that They will be located in popular markets in the city of Cuenca to challenge the public in their daily lives
Resumen : 
El cartel político sintetiza tanto el carácter social del arte como su función comunicativa a través de procesos comprometidos con el entorno social, fortaleciendo así la construcción de una memoria social, la cuál será el punto de enfoque del presente trabajo que pretende despertar la memoria política nacional como denominador común popular haciendo uso de técnicas como el paste up como técnica propia de la escena urbana de la ciudad, práctica comúnmente censurada en contraste con el clásico cartel propagandístico y partidario, el mismo que es legitimado socialmente, evidenciando las dos caras de la moneda compuestas en el cartel, la práctica urbana y las estrategias de los medios de comunicación. La dinámica de investigación se alimenta de una revisión bibliográfica por la democracia ecuatoriana para marcar las directrices del escenario político histórico del país, seleccionando cuatro periodos gubernamentales desde los años 80 como periodos contemporáneos que tienen un impacto inmediato en nuestro escenario político actual para ser enmarcados en cuatro carteles que serán emplazados en mercados populares de la ciudad de Cuenca para interpelar al público en su cotidiano
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44916
Código: TAV;504
Grado Académico: 
Licenciado en Artes Visuales
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00