Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44894
Título : Narrativas de vida espaciales en el contexto de la Covid-19: Reflexiones desde la ruralidad ecuatoriana
Otros títulos : Spatial Life Stories in the Context of COVID-19: Reflections from Ecuadorian Rurality
Autor: Palacios Tamayo, Estefania Priscila
Correspondencia: Palacios Tamayo, Estefania Priscila, estefania.palaciost@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Espacios móviles
Covid-19
Territorio rural
Geografías emocionales
Narrativas espaciales
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.7.2 Geografía Cultural y Económica
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.7 Geografía Social y Económica
Área de conocimiento UNESCO amplio: 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0314 - Sociología y Estudios Culturales
Área de conocimiento UNESCO específico: 031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
Fecha de publicación : 2022
Fecha de fin de embargo: 30-dic-2090
Volumen: Volumen 21, número 2
Fuente: Revista de Geografía Latinoamericana
metadata.dc.identifier.doi: 10.1353/retraso 2022.0020
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
This paper is the result of extensive work with an ethnographic scope, carried out during the context of the Covid-19 pandemic in the rural territory of El Valle, Cuenca (Ecuador). The objective of this research is to study the new social constructions of space and rural territory that have arisen during the lockup time from the everyday life spatial narratives of the popula tion that mobilizes, uses, and configures El Valle. Conceptually, this research uses the lenses of social space theory and emotional geographies. The results suggest that due to the pandemic,the inhabitants were situated in a certain place, but community markets and health centers became mobile social spaces. Inhabitants of El Valle point out the importance of rural terri tories to keep sustainability in the city. Finally, the local people have maintained survival and solidarity strategies such as mobile minka, especially in spaces designated for them as of the community use
Resumen : 
Este artículo es el resultado de un trabajo de alcance etnográfco, desarrollado durante el contexto de la pandemia Covid-19 y llevado a cabo en la parroquia rural de El Valle, cantón Cuenca (Ecuador). El objetivo de esta investigación consiste en estudiar las nuevas construc- ciones sociales del espacio y territorio rural que han surgido durante el tiempo de confna- miento a partir de las narrativas de vida espaciales de la población que se moviliza, utiliza, y confgura El Valle. Conceptualmente, esta investigación usa los lentes de la teoría del espa- cio social y las geografías emocionales. Los resultados sugieren que debido a la pandemia la población se estacionó en un lugar determinado pero los puntos estratégicos como mercados y subcentros de salud se convirtieron en lo que se ha denominado espacios sociales móviles. Los habitantes de esta parroquia exaltan la importancia de los territorios rurales para el sosteni- miento de la urbe y mantienen estrategias de sobrevivencia y solidaridad como la minka móvil, especialmente en espacios designados como comunitarios.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44894
https://research.ebsco.com/c/zibmf7/viewer/pdf/gtu2oovk2v
URI Fuente: https://repository.lsu.edu/jlag/vol21/iss2/2/
ISSN : 1545-2476, e 1548-5811
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf
  Until 2090-12-30
1.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Solicitar una copia


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00