Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44883
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAndrade Guzman, Omar Santiago
dc.contributor.authorVintimilla Rojas, Andrea Elizabeth
dc.contributor.authorPicon Saavedra, Marco Antonio
dc.contributor.authorOrtiz Molina, Paola Beatriz
dc.contributor.authorHaro Haro , Andres Norberto
dc.contributor.authorAguilar Valarezo, Fabian Enrique
dc.contributor.authorRamonez Cardenas, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-07-15T15:03:59Z-
dc.date.available2024-07-15T15:03:59Z-
dc.date.issued2024
dc.identifier.issn2773 - 7608
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44883-
dc.identifier.urihttp://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/article/view/6/2
dc.descriptionConsiderables enfermedades infeccionas como la toxoplasmosis se desarrollan por replicación sexual en mamíferos, incluidos bovinos y el humano. En el ganado bovino puede causar abortos, fiebre, inapetencia, patologías respiratorias y alteraciones del sistema nervioso. Está investigación tuvo como objetivo analizar la presencia de animales seropositivos a Toxoplasma gondii antes del sacrificio del ganado bovino en la Provincia del Azuay-Ecuador. Se muestrearon 148 animales y se identificaron anticuerpos mediante la técnica ELISA. El estudio mostró 48 bovinos seropositivos, con una frecuencia relativa de 33% de animales serorreactivos a Toxoplasma gondii. Conjuntamente, se detectó una frecuencia positiva a la presencia de la enfermedad entre grupos de bovinos menores y mayores a 24 meses de edad. La frecuencia relativa de portadores de la enfermedad antes del sacrificio en distintas regiones es del 35% en el cantón Girón definiéndose como la zona de mayor incidencia de animales infectados y portadores de la enfermedad. Entre los grupos de bovinos faenados se incrementa la frecuencia seropositiva por diferencia de sexo y región, por ello, se considera a la toxoplasmosis como una enfermedad invasiva a nivel mundial y de fácil transmisión para los seres humanos por parte ganado bovino.
dc.description.abstractInfectious diseases such as toxoplasmosis develop by sexual replication in mammals, cattle and humans. In cattle it can cause abortions, fever, low feed intake, respiratory pathologies and nervous system disorders. The objective of this study was to analyze the frequency of bovines seropositive to Toxoplasma gondii before slaughter, in slaughterhouses in the Province of Azuay-Ecuador. From three areas, 148 animals were sampled and antibodies were identified using the ELISA technique. The study showed 48 seropositive cattle and a relative frequency of 33% of animals seroreactive Toxoplasma gondii. Together, a positive frequency of carrying the disease was observed among groups of cattle under and over 24 months of age. The frequency of carrying the disease by region before slaughter shows a 35% relative frequency in Giron slaughterhouse, defined as the area with the highest incidence of infected animals and carriers of the disease. Among the groups of cattle slaughtered, the seropositive frequency increases due to differences in gender and Region, therefore, toxoplasmosis is considered an invasive disease Worldwide and easily transmitted to humans by animals.
dc.language.isoes_ES
dc.sourceReciena. Revista Científica Agropecuaria
dc.subjectCattle
dc.subjectToxoplasmosis
dc.subjectSeropositividad
dc.subjectSerorreactividad
dc.subjectBovinos
dc.subjectToxoplasmosis
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectSeropositivity
dc.subjectRisk factors
dc.titlePresencia de Toxoplasma Gondii en suero sanguíneo de ganado bovino en empresas de rastro
dc.title.alternativePRESENCE OF TOXOPLASMA GONDII IN BLOOD SERUM OF CATTLE IN SLAUGHTER CENTERS
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.idautor0103611604
dc.ucuenca.idautor0102805496
dc.ucuenca.idautor0301507729
dc.ucuenca.idautor0707000840
dc.ucuenca.idautor0107298101
dc.ucuenca.idautor0603530817
dc.ucuenca.idautor0106775653
dc.identifier.doi10.47187/mc8b2d70
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio08 - Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria
dc.ucuenca.afiliacionVintimilla, A., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionOrtiz, P., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Medicina Veterinaria, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionAndrade, O., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Medicina Veterinaria, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionHaro , A., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPicon, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Medicina Veterinaria, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionRamonez, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionAguilar, F., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Medicina Veterinaria, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.correspondenciaRamonez Cardenas, Juan Carlos, juan.ramonez@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.volumenVolumen 4, número 2
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio4. Ciencias Agrícolas
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico4.3 Medicina Veterinaria
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado4.3.1 Ciencias veterinarias
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico084 - Veterinaria
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0841 - Veterinaria
dc.ucuenca.urifuentehttps://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/article/view/6
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf230.62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00