Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44816
| Título : | El liderazgo transformacional impactando en la situación económica, educativa, y de desempeño laboral de líderes sociales |
| Otros títulos : | El Liderazgo Transformacional impactando en la situación económica, educativa, y de desempeño laboral de líderes sociales. |
| Autor: | Pacheco Gutiérrez, Cristina Monserrath Torres Fernández, Bryam Geovanny |
| Director(es): | Álava Atiencie, Nubia Gabriela |
| ORCID del investigador: | 0000-0002-4382-4689 |
| Materia: | Clasificación de la Investigación::Sociología::Interacción Social |
| Palabras clave : | Administración de Empresas Transformación educativa Rendimiento laboral Liderazgo |
| Fecha de publicación : | 20-jun-2024 |
| Paginación: | 93 páginas |
| Editor: | Universidad de Cuenca |
| Tipo: | bachelorThesis |
| Abstract: | The objective of this work was to study the socioeconomic, educational, work performance and leadership style impact in a paired sample of students from the 2021 edition and two years later in 2023 to the same participants of Leadership for Transformation in order to evaluate the impact on training after the process. An adaptation of the MLQ-5X instrument from (Bass and Avolio, 1995) was used. The results suggest that the main predominant leadership style is transformational, specifically the dimensions of motivation by inspiration, idealized influence by behaviors and individual considerations. Men are more likely than women to employ the transactional leadership style, specifically passive management by exception. In response to the hypothesis posed in this work, we can mention that, if there was a significant change between the leadership styles of the participants after 2 years of having finished the training program in Leadership for Transformation, virtual edition 2021, and that the main style of leadership that is adopted is the transformational one, giving better results in work performance, as well as in the results and that these social leaders achieve that the collaborators commit to the achievement of the mission of the organization, leaving aside each of their personal interests and focuses on collectives. |
| Resumen : | El objetivo del presente trabajo fue estudiar el impacto socio-económico, educativo, de desempeño laboral y estilo de liderazgo en una muestra pareada de estudiantes de la edición 2021 y dos años después en el 2023 a los mismos participantes del Liderazgo para la Transformación con el fin de evaluar el impacto en la capacitación después del proceso. Se utilizó una adaptación del instrumento MLQ-5X de (Bass y Avolio, 1995). Los resultados sugieren que el principal estilo de liderazgo predominante es el transformacional, específicamente las dimensiones motivación por inspiración, influencia idealizada por conductas y consideraciones individuales. Los hombres son más propensos que las mujeres a emplear el estilo de liderazgo transaccional, específicamente la gerencia por excepción pasiva. Dando respuesta a la hipótesis planteada en el presente trabajo podemos mencionar que, si hubo un cambio significativo entre estilos de liderazgo de los participantes al transcurrir 2 años de haber terminado el programa de formación en Liderazgo para la Transformación edición virtual 2021 y que el principal estilo de liderazgo que se adopta es el transformacional dando mejores resultados en el desempeño laboral, así como en los resultados y que estos lideres sociales logran que los colaboradores se comprometen con el logro de la misión de la organización dejando de a un lado cada uno de sus intereses personales y se enfoca en los colectivos. |
| URI : | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44816 |
| Código: | TDA;1442 |
| Grado Académico: | Licenciado en Administración de Empresas |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado
|