Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44812
Título : Evidencia actual respecto a la seguridad y eficacia de los nuevos fármacos utilizados en el tratamiento de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida. Revisión bibliográfica
Autor: Gordillo Ullaguari, Pamela Nicole
Merchán Farfán, María Belén
Director(es): Ojeda Orellana, Marco Ribelino
ORCID del investigador: 
0000-0001-8473-6442
Materia: Clasificación de la Investigación::Medicina::Medicina Interna::Cardiología
Palabras clave : Insuficiencia cardiaca
Adultos mayores
Fármacos
Angiotensinas
Fecha de publicación : 20-jun-2024
Paginación: 59 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
Heart failure (HF) is one of the main causes of mortality and morbidity worldwide and is the leading cause of hospitalization in older adults, with a mortality risk of 50-75% at 5 years. Therefore, the use of new pharmacological groups that improve the quality of life of these patients was investigated. The general objective of this research was to describe the current evidence regarding the safety and efficacy of new drugs used in the treatment of heart failure with reduced ejection fraction (HFrEF). This is a descriptive, narrative study, which used the PICO strategy applied to randomized controlled trials, meta-analyses and systematic reviews published in the period January 2018-January 2022, in the Spanish and English languages, obtained from the Pubmed, Scielo, Cochrane.and Scopus platforms. Twenty-four articles were analyzed. The results indicate that angiotensin-neprilysin receptor inhibitors (ARNIs: sacubitril/valsartan) and sodium-glucose cotransporter 2 inhibitors (iSGLT2: empagliflozin and dapagliflozin) are safe and reduce HF hospitalizations, cardiovascular mortality and physical limitation in patients with HFrEF when compared with enalapril and other ACEIs; they are also beneficial in producing a decrease in biomarkers of poor prognosis and are associated with improvements in left ventricular function
Resumen : 
La insuficiencia cardíaca (IC) es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad a nivel mundial y es la primera causa de hospitalización en adultos mayores, con un riesgo de mortalidad del 50-75% a los 5 años. Por ello se investigó el uso de nuevos grupos farmacológicos que mejoren la calidad de vida de estos pacientes. El objetivo general de esta investigación fue describir la evidencia actual existente respecto a la seguridad y eficacia de los nuevos fármacos utilizados en el tratamiento de Insuficiencia Cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFEr). Este es un estudio descriptivo, narrativo, que utilizó la estrategia PICO aplicada a ensayos controlados aleatorizados, metaanálisis y revisiones sistemáticas publicados en el período enero 2018-enero 2022, en los idiomas español e inglés, obtenidos de las plataformas Pubmed, Scielo, Cochrane.y Scopus. Fueron analizados 24 artículos. Los resultados indican que los inhibidores del receptor de angiotensina-neprilisina (ARNIs: sacubitrilo/valsartán) y los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (iSGLT2: empagliflozina y dapagliflozina) son seguros y reducen las hospitalizaciones por IC, la mortalidad cardiovascular y la limitación física en pacientes con ICFEr al compararlos con enalapril y otros IECAs; además son beneficiosos al producir un decremento de los biomarcadores de mal pronóstico y se asocian a mejoras en la función ventricular izquierda
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44812
Código: MED;2806
Grado Académico: 
Médico
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)798.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00