Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44673
Title: Cuidados de enfermería en lesiones por presión en el servicio de clínica del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues, 2018-2023
Other Titles: CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LESIONES POR PRESIÓN EN EL SERVICIO DE CLÍNICA DEL HOSPITAL HOMERO CASTANIER CRESPO, AZOGUES, 2018-2023
Authors: Cabrera Calle, Gabriela Domenica
González Serrano, Linda Cecilia
metadata.dc.contributor.advisor: Fárez Orrego, Ximena Angélica
metadata.dc.description.uri: 
0000-0002-5182-2210
metadata.dc.subject.other: Clasificación de la Investigación::Medicina::Salud Pública (general)
Keywords: Lesiones
Úlceras por presión
Piel
Issue Date: 20-May-2024
metadata.dc.format.extent: 60 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.type: submittedVersion
Abstract: 
Pressure injuries (PIs) are conditions that compromise the tissue integrity of the skin and appear over a bony prominence as a result of pressure or friction exerted on this area. Within the hospital setting, these injuries are not the primary cause for hospital admission, but rather complications of underlying pathologies; hence, nursing care for these health issues is essential, demonstrating that a proper Nursing Care Process will reduce the risk of developing them. General objective: To determine nursing care for pressure injuries in the clinical service of Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues, 2018 - 2023. Methods: This study was a quantitative, descriptive, retrospective, and cross-sectional analysis. The universe consisted of 3000 clinical records, and a sample of 190 clinical records was calculated using the Pita Fernández formula, corresponding to 38 clinical records per year, which were tabulated using Excel 2019 - IBM SPSS version 23.0 programs. Results: This research allowed us to determine the nursing care for pressure injuries during the period 2018 - 2023. According to the collected data, it was evidenced that the most frequent nursing care according to each stage were position changes in stage I, wound care in stage II, ulcer debridement in stage III, and friction avoidance in the graft area in stage IV.
Description: 
Las lesiones por presión (LPP) son afecciones que comprometen la integridad tisular de la piel y que aparecen sobre una prominencia ósea como resultado de una presión o fricción ejercida sobre esta zona. Dentro del área hospitalaria, estas lesiones no son la principal causa para un ingreso hospitalario, sino son complicaciones de patologías subyacentes; razón por la cual los cuidados de enfermería en estos problemas de salud van a ser esenciales, demostrando que un correcto Proceso de Atención de Enfermería va a disminuir el riesgo de desarrollarlas. Objetivo general: Determinar los cuidados de enfermería en lesiones por presión en el servicio de clínica del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues, 2018 - 2023. Métodos: El presente estudio fue cuantitativo descriptivo de tipo retrospectivo y corte transversal. El universo estuvo constituido por 3000 historias clínicas y se calculó una muestra de 190 historias clínicas mediante la fórmula de Pita Fernández, esto correspondió a 38 historias clínicas por año, las mismas que fueron tabuladas en los programas Excel 2019 - IBM SPSS versión 23.0. Resultados: La presente investigación permitió conocer cuáles fueron los cuidados de enfermería en lesiones por presión durante el período 2018 – 2023. De acuerdo a los datos recolectados, se evidenció que los cuidados de enfermería más frecuentes de acuerdo a cada estadio fueron cambios de posición en el estadio I, cuidados de la herida en el estadio II, desbridamiento de la úlcera en el estadio III y evitar fricción en la zona del injerto en el estadio IV.
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44673
metadata.dc.relation.ispartof: ENF;1043
metadata.dcterms.description: 
Licenciado en Enfermería
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)987.89 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00