Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44356
Título : Propuesta de ícono plurinacional en cerámica, con lenguaje ancestral, como contribución al repertorio simbólico identitario del Ecuador
Autor: Ávila Santillán, Tábata Carolina
Director(es): Pañora Chacha, Juan Carlos
ORCID del investigador: 
0009-0003-5320-1383
Materia: Clasificación de la Investigación::Artes
Palabras clave : Comunidades
Prácticas ancestrales
Identidad ecuatoriana
Diversidad cultural
Fecha de publicación : 13-mar-2024
Paginación: 30 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
Texto In Ecuador, despite the rich cultural diversity, there persists a lack of recognition and awareness of the plurality of regions and peoples that make up the nation, which underlines the imperative need to highlight the symbolic and cultural representation of communities, tribes and ancestral practices. , as integrated, fundamental components of national identity. Faced with this problem, we set out to build a proposal for a plurinational Ecuadorian icon in ceramic, with ancestral language, based on a narrative reinterpretation with symbolic characters from the four regions of the nation (Amazon, Coast and Sierra). Thus, a ceramic set of three sculptures with a pre-Hispanic appearance and style was provided, but in a dialogic conception of balanced communion, solidarity and mutual complementarity, which promotes an integrated notion of Ecuadorian identity. The aesthetic experience that it provides through the careful elaboration of details and the faithful representation of ancestral worldviews, incites reflection on the importance of preserving and respecting cultural diversity, in a world that is increasingly globalized and hostile to identities. national cultural. The work enriches the current artistic panorama, while fostering admiration and pride in the cultural wealth of the nation.
Resumen : 
En Ecuador, a pesar de la rica diversidad cultural, persiste una falta de reconocimiento y conciencia de la pluralidad de regiones y pueblos que conforman la nación, lo que subraya la necesidad imperativa de destacar la representación simbólica y cultural de comunidades, tribus y prácticas ancestrales, como componentes integrados, fundamentales de la identidad nacional. Frente a esta problemática, nos propusimos construir una propuesta de ícono plurinacional ecuatoriano en cerámica, con lenguaje ancestral, basado en una reinterpretación narrativa con personajes simbólicos de las tres regiones de la nación (Amazonía, Costa y Sierra). Así, se aportó un conjunto cerámico de tres esculturas de aspecto y estilo prehispánicos, pero en una concepción dialógica de equilibrada comunión, solidaridad y complementariedad mutuas, que promueve una noción integrada de la identidad ecuatoriana. La experiencia estética que proporciona a través de la cuidadosa elaboración de los detalles y la representación fiel de las cosmovisiones ancestrales, incita a la reflexión sobre la importancia de preservar y respetar la diversidad cultural, en un mundo cada vez más globalizado y hostil a las identidades culturales nacionales. La obra enriquece el panorama artístico actual, a la vez que fomenta admiración y orgullo por la riqueza cultural de la nación.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44356
Código: TAV;493
Grado Académico: 
Licenciado en Artes Visuales
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)855.13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00