Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43873
Título : Relación del estado nutricional y alimentación emocional en adultos pertenecientes a la parroquia El Valle. 2023
Autor: Delgado Andrade, Paola Gabriela
Director(es): Sánchez Peralta, María Nathalia
ORCID del investigador: 
009-0007-6548-9985
Materia: Clasificación de la Investigación::Medicina::Nutrición
Palabras clave : Estado nutricional
Hábitos alimentarios
Obesidad
Sobrepeso
Fecha de publicación : 21-feb-2024
Paginación: 50 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
Background: Obesity and overweight represent a problem worldwide. This phenomenon has been linked to several factors, including emotional factors. Objective: To establish the relationship between nutritional status and emotional eating in adults belonging to the El Valle parish. Materials and methods: Observational, analytical cross-sectional study. The sample was 414 adults applying the proportion formula. The information was analyzed in the free software PSPP 1.2.0. To measure the association of the factors, chi square, Fisher's test and the prevalence ratio were used with a 95% confidence interval and a statistical significance of p < 0.05. The study was approved by the Human Research Ethics Committee of the University of Cuenca. Results: the female population participated in a higher proportion (63.3%), with ages between 20 - 29 years. Regarding the nutritional status, overweight and obesity are present in 56.6% of the population. 51.9% and 71.3% of men and women respectively are emotional eaters. A statistically significant association between nutritional status and emotional eating is estimated. In addition, an association was found with: hours of sleep (PR 1.41 IC 1.05 - 1.88), physical activity (PR 1.61 IC 1.22 - 2.11) and depression (PR 1.48 IC 1 .13 – 1.95); all statistically significant (p < 0.05). Conclusions: More than half of the participants are overweight or obese, with a high frequency of emotional eating; with a statistically significant association between these two variables. The factors associated with nutritional status were: presence of depression, fewer hours of sleep and low level of physical activity.
Resumen : 
Antecedentes: La obesidad y el sobrepeso representan un problema a nivel mundial. Este fenómeno se ha visto vinculado con varios factores, entre ellos el emocional. Objetivo: Establecer la relación entre el estado nutricional y alimentación emocional en adultos pertenecientes a la parroquia El Valle. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico de corte transversal. La muestra fue de 414 adultos aplicando la fórmula de proporción. La información fue analizada en el software libre PSPP 1.2.0. Para medir la asociación de los factores se empleó chi cuadrado, test de Fisher y razón de prevalencia con un intervalo de confianza del 95% y una significancia estadística de p < 0.05. Se contó con la aprobación del Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos para el estudio. Resultados: La población femenina participó en mayor proporción (63,3%), con edades comprendidas entre 20 – 29 años. El sobrepeso y obesidad se presentaron en el 56,6% de la población. El 51,9% y 71,3% de hombres y mujeres respectivamente son comedores emocionales. Se determinó una asociación entre el estado nutricional y alimentación emocional (p< 0.05). Además, se encontró asociación con: horas de sueño (RP 1,41 IC 1,05 – 1,88), actividad física (RP 1,61 IC 1,22 – 2,11) y depresión (RP 1,48 IC 1,13 – 1,95). Conclusiones: Más de la mitad de participantes padece de sobrepeso u obesidad, encontrándose una alta frecuencia de alimentación emocional; con una asociación entre estas dos variables. Los factores asociados al estado nutricional fueron: depresión, horas de sueño y nivel bajo de actividad física.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43873
Código: MASND;023
Grado Académico: 
Magíster en Nutrición y Dietética
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)965.52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00