Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43744
Título : Un análisis del Gasto Público y el Crecimiento Económico para Ecuador período 2000-2022
Otros títulos : An analysis of Public Expenditure and Economic Growth, case of Ecuador period 2000-2022
Autor: Sarmiento Moscoso, Luis Santiago
Gomez Bermeo, Kevin Renato
Palabras clave : Ecuador
Hipótesis keynesiana
Ley de wagner
Crecimiento económico
Gasto público
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.2.1 Economía
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.2 Economía y Negocios
Área de conocimiento UNESCO amplio: 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0311 - Economía
Área de conocimiento UNESCO específico: 031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
Fecha de publicación : 2023
Volumen: Volumen 28, número 2
Fuente: Pensamiento Crítico
metadata.dc.identifier.doi: 10.15381/pc.v28i2.25830
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
This article analyzes the relationship between government spending and Ecuadorian economic growth from the first quarter of 2000 to the fourth quarter of 2022. The objective of this study is to test two competing theories. On the one hand, Wagner's Law (1890) defends the idea that variations in public spending are caused by economic growth. And, on the other hand, the Keynesian hypothesis (1937) which postulates that economic growth is a product of government spending. With this objective, the total expenditure is considered, as well as the different types of expenditure, for which some tests are carried out, including the cointegration analysis applying the Engle and Granger methodology, the Zivot-Andrews test, the Johansen, among others. The main results show that the Keynesian hypothesis is not fulfilled between the years 2000 and 2020 and Wagner's law is fulfilled if the total government expenditure is considered, as well as when only the current expenditure of the Ecuadorian government is considered.
Resumen : 
El presente artículo analiza la relación entre el gasto del gobierno y el crecimiento económico ecuatoriano desde el primer trimestre del 2000 y el cuarto trimestre del 2022. El objetivo de este estudio es comprobar dos teorías contrapuestas. Por un lado, la Ley de Wagner (1890) que defiende la idea de que las variaciones del gasto público son provocadas por el crecimiento económico. Y, por otro lado, la hipótesis Keynesiana (1937) que postula que el crecimiento económico es producto del gasto del gobierno. Con este objetivo se considera el gasto total, así como los distintos tipos de gasto, para lo cual se realizan algunos test, entre ellos, el análisis de cointegración aplicando la metodología de Engle y Granger, el test de Zivot-Andrews, la metodología de Johansen, entre otros. Los principales resultados, evidencian que, la hipótesis keynesiana no se cumple entre los años 2000 y 2020 y la ley de Wagnerse cumple si se considera al gasto del gobierno total, así como cuando se considera únicamente el gasto corriente del gobierno ecuatoriano.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43744
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/25830/20457
URI Fuente: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/issue/archive
ISSN : 1728-502X, e 2617-2143
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf718.37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00