Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43361
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRoldán Fernández, José Vicente-
dc.contributor.authorPalacios Quito, Katty Nicole-
dc.contributor.authorPeñafiel Aguirre, María José-
dc.date.accessioned2023-11-06T13:31:35Z-
dc.date.available2023-11-06T13:31:35Z-
dc.date.issued2023-11-06-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43361-
dc.descriptionAntecedentes: La educación sexual integral se ha implementado desde hace varias décadas, con la búsqueda de nuevos métodos para optimizarla y alcanzar toda la población. Es obligatoria en las instituciones debido al incremento de embarazos adolescentes no planificados, contagios por enfermedades de transmisión sexual, violencia y abortos inseguros. Por ello, se impulsó este proyecto para mejorar los conocimientos de la población y que tomen decisiones conscientes y seguras para reducir las conductas de riesgo. Objetivo: Describir los factores sociodemográficos cómo determinantes sobre los conocimientos de sexualidad responsable de los estudiantes de la Carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca en el periodo lectivo Marzo- Agosto 2023. Métodos: Se realizó un estudio analítico transversal para determinar la relación entre factores sociodemográficos y conocimientos de sexualidad. La recolección de datos fue directa mediante la encuesta “Cuestionario sobre conocimientos de sexualidad responsable en jóvenes”. Los datos fueron analizados en el programa estadístico SPSS versión 28. Para determinar la asociación de las variables se calculó chi cuadrado, con nivel de significancia del 0.05. Resultados: Los factores de riesgo sociodemográficos no demostraron una relación estadísticamente significativa (P ˂ 0,05) con los conocimientos sobre sexualidad. Los estudiantes presentaron un conocimiento adecuado sobre el tema. Conclusiones: La población tenía características sociodemográficas homogéneas y establecer una relación con los conocimientos sobre sexualidad resultó complejo puesto que éstos pueden variar según el contexto cultural, geográfico y social. Además, la población contó con un adecuado conocimiento sobre sexualidad debido a la educación apropiada suministrada por colegios y la Universidad.en_US
dc.description.abstractBackground: Integral sexual education has been implemented over the last decades, with the research of new methods to optimize it and reach the whole population. It is mandatory for all institutions due to the increase of unplanned teenage pregnancies, sexual transmitted infections, violence and unsafe abortions. For this reason, this project was developed to improve the population's knowledge so that they can make conscious and safe decisions to reduce risky behaviors. Objective: To describe the sociodemographic factors that determine the knowledge of responsible sexuality among students of the University of Cuenca's Medical School during the March-August 2023 academic year. Methods: A cross-sectional analytical study was conducted to determine the relationship between sociodemographic factors and knowledge of sexuality. Data collection was performed directly by using the "Questionnaire on knowledge of responsible sexuality in young people" survey. The data were analyzed in the SPSS version 28 statistical program. To determine the association of the variables, chi-square was calculated, with a significance level of 0.05. Results: Sociodemographic risk factors did not show a statistically significant relationship (P ˂ 0.05) with knowledge about sexuality. Students presented an adequate knowledge about the topic. Conclusions: The population had homogeneous sociodemographic characteristics and establishing a relationship with knowledge about sexuality was complex as this may vary according to cultural, geographic and social context. In addition, the population had an appropriate knowledge about sexuality due to the proper education provided by schools and the university.en_US
dc.description.uri0000-0003-3406-4101en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent57 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofMED;2753-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConocimientosen_US
dc.subjectSexualidaden_US
dc.subjectEducación sexualen_US
dc.subjectFactores sociodemográficosen_US
dc.subject.otherCIUC::Psicología::Psicología Social::Patrones de Conductaen_US
dc.titleFactores sociodemográficos cómo determinantes sobre los conocimientos de sexualidad responsable de los estudiantes de la Carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca en el periodo lectivo marzo- agosto 2023en_US
dc.title.alternativeFactores sociodemográficos cómo determinantes sobre los conocimientos de sexualidad responsable de los estudiantes de la carrera de medicina de la universidad de Cuenca en el periodo lectivo Marzo- Agosto 2023en_US
dc.typebachelorThesisen_US
dcterms.descriptionMédicoen_US
dcterms.spatialCuenca, Ecuadoren_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)676.3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00