Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43175
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCueva Chamba, Alexander Michael
dc.contributor.authorPeñaherrera Wilches, Eugenia
dc.contributor.authorVanegas Jacome, David Enrique
dc.contributor.authorBustamante Pacheco, Freddy Enrique
dc.date.accessioned2023-10-13T14:51:02Z-
dc.date.available2023-10-13T14:51:02Z-
dc.date.issued2023
dc.identifier.issn0717-7917
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43175-
dc.identifier.urihttps://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85162012274&origin=resultslist&sort=plf-f&src=s&sid=507fe4faab98dc036d36d508a9942d40&sot=b&sdt=b&s=TITLE-ABS-KEY%28Traditional+medicinal+uses+and+biological+activities+of+species+of+the+genus+Desmodium%3A+a+literature+review%29&sl=122&sessionSearchId=507fe4faab98dc036d36d508a9942d40
dc.descriptionEl género Desmodium incluye alrededor de 350 especies, distribuidas en regiones tropicales y subtropicales alrededor del mundo. El objetivo de esta revisión fue asociar los usos medicinales tradicionales del género Desmodium con sus actividades biológicas reportadas en la literatura científica. Los usos medicinales tradicionales y las actividades biológicas fueron descritos en 56 especies. Más de 100 usos medicinales tradicionales han sido reportados en 43 países, destacándose el uso en procesos inflamatorios, gastrointestinales e infecciosos, dolores musculares, reumáticos, afecciones renales y hepáticas. Dentro de las 45 actividades biológicas evaluadas experimentalmente, las más reportadas fueron la antioxidante, antimicrobiana, antiinflamatoria, hepatoprotectora y antinociceptiva. Las especies con mayor número de estudios fueron D. gangeticum, D. adscendens y D. styracifolium. En conclusión, varios usos medicinales tradicionales han sido experimentalmente respaldados, demostrando el potencial farmacológico de este género.
dc.description.abstractThe genus Desmodium includes about 350 species, distributed in tropical and subtropical regions around the world. The objective of this review was to associate the traditional medicinal uses of the genus Desmodium with its biological activities reported in the scientific literature. Traditional medicinal uses and biological activities were described in 56 species. More than 100 traditional medicinal uses have been reported in 43 countries, highlighting the use in inflammatory, gastrointestinal and infectious processes, muscular pain, rheumatic, renal and hepatic affections. Among the 45 biological activities experimentally evaluated, antioxidant, antimicrobial, anti-inflammatory, hepatoprotective and antinociceptive were the most reported. The species with the highest number of studies were D. gangeticum, D. adscendens and D. styracifolium. In conclusion, several traditional medicinal uses have been experimentally supported, demonstrating the pharmacological potential of this genus.
dc.language.isoes_ES
dc.sourceBoletin Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromaticas
dc.subjectPlantas medicinales
dc.subjectUsos tradicionales
dc.subjectDesmodium
dc.subjectMetabolitos secundarios
dc.subjectActividad biológica
dc.titleUsos medicinales tradicionales y actividades biológicas de las especies del género Desmodium: una revisión de la literatura
dc.title.alternativeTraditional medicinal uses and biological activities of species of the genus Desmodium: a literature review
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.idautor0104046057
dc.ucuenca.idautor1105151193
dc.ucuenca.idautor1105994030
dc.ucuenca.idautor0102452075
dc.identifier.doi10.37360/blacpma.23.22.6.51
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio05 - Ciencias Físicas, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas
dc.ucuenca.afiliacionBustamante, F., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCueva, A., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionVanegas, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPeñaherrera, E., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.volumenVolumen 22, número 6
dc.ucuenca.indicebibliograficoSCOPUS
dc.ucuenca.factorimpacto0.212
dc.ucuenca.cuartilQ3
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio1. Ciencias Naturales y Exactas
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico1.6 Ciencias Biológicas
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado1.6.4 Bioquímica y Biología Molecular
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico051 - Ciencias Biológicas y Afines
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0512 - Bioquímica
dc.ucuenca.urifuentehttps://blacpma.ms-editions.cl/index.php/blacpma/index
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf1.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00