Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43075
Título : Aplicación de los acuerdos ejecutivos No. 397 y No. 460 sobre violencia de género en el desarrollo del currículo del área de lengua y literatura del Séptimo de EGB, durante el periodo lectivo 2020 - 2021
Otros títulos : Aplicación de los Acuerdos Ejecutivos No. 397 y No. 460 sobre violencia de género en el desarrollo del currículo del área de Lengua y Literatura del Séptimo de EGB, durante el periodo lectivo 2020 - 2021
Autor: Viteri Pogo, Carlos Leonardo
Director(es): Gutiérrez Molina, Blanca Esperanza
ORCID del investigador: 
0009-0008-4697-4958
Materia: CIUC::Pedagogía::Asignaturas::Humanidades
Palabras clave : Género
Educación transversal
Violencia de género
Enfoque curricular
Fecha de publicación : 3-oct-2023
Paginación: 63 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
The gender approach as a tool that allows us to have a vision of the existing inequality in the educational environments, being this one of the pillars for the present research where the reflection on how the gender mainstreaming approach is applied in the curricula and particularly from the Application of the Executive Decrees No.397 and No.460 on gender violence in the development of the curriculum of the area of Language and Literature of the Seventh Grade of EGB, during the school year 2020 - 2021, Its purpose is to measure the degree of knowledge of teachers when applying gender mainstreaming in the development of pedagogical activities. In addition, it is important to highlight that the scope of the research is to know how the implementation of these gender tools would support cultural and educational changes. Likewise, the research instrument to be used are semi-structured interviews and field observation, which will help to clarify the information obtained in the process. To conclude, the following aspects have been found: lack of knowledge of Executive Decrees No.397 and No.460, another of the results is that the regulatory bodies such as the Ministry of Education have not issued the respective guidelines regarding this need, another of the findings is the collective manifestation of teachers regarding the lack of information in relation to the gender approach and the rights approach.
Resumen : 
El enfoque de género como una herramienta que nos permite tener una visión de la desigualdad existente en los entornos educativos, siendo este uno de los pilares para la presente investigación en donde la reflexión sobre cómo se aplica la transversalización del enfoque de género en lasmallas curriculares y de manera particular desde la Aplicación de los Decretos Ejecutivos No.397y No.460 sobre la violencia de género en el desarrollo del currículo del área de Lengua y Literaturadel Séptimo de EGB, durante el periodo lectivo 2020 – 2021, Su finalidad es medir el grado de conocimiento de las y los docentes al aplicar la transversalización del enfoque de género en el desarrollo de las actividades pedagogías. Además, es importante resaltar que el alcance de la investigación es conocer como la implementación de estas herramientas de género apoyarían a los cambios culturales y educativos. Así mismo, el instrumento de investigación a utilizarse son entrevistas semi estructuradas y observación de campo, mismo que ayudaran a esclarecer la información obtenida en el proceso. Para concluir se ha encontrado los siguientes aspectos: desconocimiento de los Decretos Ejecutivos No.397y No.460, otro de los resultados es que los entes reguladores como el Ministerio de Educación no ha emitido los lineamientos respectivos en torno a esta necesidad, otro de los hallazgos es la manifestación colectiva de los docentes en cuanto a la falta de información en relación de los enfoques de género y enfoque de derechos.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43075
Código: TGD;90
Grado Académico: 
Licenciado en Género y Desarrollo
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)969.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00