Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42491
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLlanes Serantes, Maribel-
dc.contributor.authorCumbe Sarmiento, Jéssica Silvana-
dc.date.accessioned2023-07-25T17:25:04Z-
dc.date.available2023-07-25T17:25:04Z-
dc.date.issued2023-07-25-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42491-
dc.descriptionIntroducción. El conocimiento sobre crecimiento y desarrollo normal de cabeza y el cuello, son fundamentales para establecer la posición antero-posterior de la mandíbula y de esta manera determinar alteraciones que puedan presentarse en los individuos. Objetivo: Establecer la longitud del cuerpo de la mandíbula y su relación con el ángulo SN-GoGn en radiografías cefálicas laterales digitales de individuos entre 18 y 45 años de edad. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, correlacional, de corte transversal, en 384 radiografías cefálicas laterales digitalizadas que reposan en el archivo de un centro radiológico de la ciudad de Cuenca. Las variables estudiadas fueron: longitud del cuerpo mandibular, ángulo SN-GoGn y sexo. Las mediciones fueron realizadas por un examinador experto entrenado previamente, se utilizó el software AUTOCAD 2018. Los datos obtenidos fueron registrados en una hoja de cálculo Excel, lo que nos permitió analizar la información. Se empleó el coeficiente de correlación R de Pearson, para la interpretación se siguió la sugerencia de Cohen (1988); correlación nula (0.00 ≤ r < 0.10), correlación leve (0.10 ≤ r <0.30), correlación moderada (0.30 ≤ r < 0.50) y correlación fuerte 0.50 ≤ r < 1) Los datos fueron procesados estadísticamente mediante el programa estadístico SPSS V27. Resultados: Los resultados expusieron una correlación positiva moderada de 0.83 entre la longitud del cuerpo mandibular y el ángulo SN-GoGn, en pacientes de 18 a 45 años de edad. Conclusión: Presenta una correlación positiva moderada entre la longitud mandibular y el ángulo SN-GoGn en la muestra estudiadaen_US
dc.description.abstractIntroduction: Knowledge about the normal growth and development of the head and neck are essential to establish the anterior-posterior position of the jaw and thus determine any alterations that may occur in individuals. Objective: Determine the jaw body length and compare it with the SN-GoGn angle using digital lateral cephalic radiographs in patients among 18 and 45 years old. Materials and Methods: A Quantitative, observational, crosssectional study has been carried out using 384 lateral cephalic radiographs from a Radiological Center of Cuenca - Ecuador. The variables studied were: jaw body length, SNGoGn angle and gender. The measurements were made by a trained expert examiner, using AUTOCAD 2018 software. The data obtained were recorded in an Excel spreadsheet, useful to the statistical analysis. Pearson's R correlation coefficient has been used; for interpretation of the values, the suggestion of Cohen (1988) has been followed; null correlation (0.00 ≤ r < 0.10), slight correlation (0.10 ≤ r <0.30), moderate correlation (0.30 ≤ r < 0.50) and strong correlation 0.50 ≤ r < 1). SPSS V27 statistical program has been used to process the data. Results A moderate positive correlation of 0.83 between jaw body length and SN-GoGn angle in patients among 18 and 45 years old has been found out. Conclusion: A moderate positive correlation between the mandibular body and the SN-GoGn angle has been found in the sample studied.en_US
dc.description.uri0000-0002-3794-1942en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent50 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofODONOR;040-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOdontologíaen_US
dc.subjectCrecimiento mandibularen_US
dc.subjectLongitud mandibularen_US
dc.subject.otherCIUC::Medicina::Odontología::Ortodonciaen_US
dc.titleLongitud mandibular y su relación con el ángulo SN - GO GN en radiografías cefálicas laterales digitalesen_US
dc.title.alternativeLONGITUD MANDIBULAR Y SU RELACIÓN CON EL ÁNGULO SN - GO GN EN RADIOGRAFÍAS CEFÁLICAS LATERALES DIGITALESen_US
dcterms.descriptionEspecialista en Ortodonciaen_US
dcterms.spatialCuenca, Ecuadoren_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
Aparece en las colecciones: Tesis Especializaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdf453.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00