Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42207
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCabrera Cardenas, Carmen Lucia
dc.date.accessioned2023-06-16T19:09:11Z-
dc.date.available2023-06-16T19:09:11Z-
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn1390-4450
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27454
dc.descriptionOBJETIVO: Determinar la influencia de la repro- ducción social sobre el perfil de salud -enferme- dad de los profesores del área de la salud de la Universidad de Cuenca”. 2014 - 2016. METODOLOGÍA: Investigación cuali – cuantitativa, tipo de estudio descriptivo transversal - correlacio- nal, con muestra aleatoria simple de 101 docen- tes. Las técnicas utilizadas: observación, encuesta, valoración psicológica mediante test de Epiestres y de Goldberg. El procesamiento y análisis de in- formación se realizó en SPS, EPIINFO, estadística descriptiva e inferencial y odds ratio para calcular asociación en variables cuantitativas. RESULTADOS: Los docentes según las encuestas cumplen jornadas de trabajo mayores a 40 horas semanales, (p: 0.004), con los que están expues- tos a procesos peligrosos químicos, radioactivos, psicológicos, (p: 0.006), mal ambiente de traba- jo 56.43% (p: 0.033); consumo simple (65.34%), a consumo ampliado 34,65% (p: 0.351), perfil de sa- lud caracterizado por: estrés 55.45% y depresión moderada 43.56%, problemas respiratorios 51.49, digestivos 53.47%, musculo – esqueléticos 73.27% y síndrome de ojo seco 69.3%. CONCLUSIONES: El estudio muestra la influencia de la reproducción social sobre el Perfil de salud–enfermedad, prevaleciendo el ac- ceso al consumo simple, las diferencias de género para enfermedad laboral, existiendo asociación estadística y teórica, confirmándose la hipótesis.
dc.description.abstractOBJECTIVE: To determine the influence of social re- production on the health-disease profile of health professors of the University of Cuenca. 2014 - 2016. METHODOLOGY: It is a quali-quantitative research, with a cross - correlation descriptive study, and a simple random sample of 101 teachers. The tech- niques used were: observation, survey, psycholo- gical assessment by Epiestres test and Goldberg. The process and analysis information was perfor- med in SPS, EPIINFO, descriptive and inferential statistics and odds ratio to calculate association in quantitative variables. RESULTS: The teachers according to the surveys, work more than 40 hours a week, (p: 0.004), they are exposed to dangerous chemical, radioactive, psychological processes, (p: 0.006), poor working environment 56.43% P 0.033); simple consumption (65.34%), increased consumption 34.65% (p: 0.351), health profile characterized by: stress 55.45% and moderate depression 43.56%, respiratory problems 51.49, digestive 53.47%, musculoskeletal 73.27% and dry eye syndrome 69.3%. CONCLUSIONS: The study shows the influence of social reproduction on the health-disease profile, with the prevalence of access to simple consump- tion, gender differences for occupational disease, and statistical and theoretical association, confir- ming the hypothesis. Keywords: dialectical materialism, social repro- duction, health process- Disease, complexity, pro- tective processes and dangerous.
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca
dc.subjectMaterialismo dialectico
dc.subjectReproducción social
dc.subjectPerfil salud-enfermedad
dc.subjectComplejidad
dc.subjectProcesos protectores y peligrosos
dc.titleReproducción social y su influencia sobre el perfil de salud- enfermedad de los profesores del área de salud de la universidad de Cuenca. 2014 - 2016.
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.idautor0300819190
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.afiliacionCabrera, C., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.volumenVolumen 35 , número 1
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.3 Ciencias de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.3.11 Salud Ocupacional
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0913 - Enfermería y Obstetricia
dc.ucuenca.urifuentehttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf597.87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00