Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42178
Título : Les accords réciproques pour l’Eau comme outil de participation citoyenne et de développement local
Otros títulos : Los acuerdos recíprocos por agua como herramienta para la participación ciudadana y el desarrollo local
Autor: Avila Larrea, Javier Alejandro
Mora Bernal, Adriana Elizabeth
Bonilla Tello, Andrea Paola
Palabras clave : Derecho al agua
Acuerdos recíprocos por agua
Derecho de participación
Democracia
Desarrollo sostenible
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 1. Ciencias Naturales y Exactas
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 1.5.10 Recursos Hídricos
Área de conocimiento FRASCATI específico: 1.5 Ciencias de la Tierra y el Ambiente
Área de conocimiento UNESCO amplio: 05 - Ciencias Físicas, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0521 - Ciencias Ambientales
Área de conocimiento UNESCO específico: 052 - Medio Ambiente
Fecha de publicación : 2022
Volumen: Volumen 5 , número 9
Fuente: Ius Comitialis
metadata.dc.identifier.doi: 10.36677/iuscomitialis.v5i9.17152.
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Malgré les efforts croissants pour prendre soin de l’environnement, les bassins fluviaux continuent de faire face à de graves problèmes. Dans cet intérêt à endiguer ce problème, les Accords Réciproques pour l’Eau (ARE) sont nés comme une alternative aux instruments économiques traditionnels de protection de l’environnement. Le présent travail vise à analyser la participation des habitants du bassin supérieur et inférieur, entre les années2013-2019, dans le microbassin du fleuve Tabacay, sud de l'Équateur. Les résultats obtenus ont montré que la gestion de l'eau doit s'articuler autour de la participation active des habitants à la recherche d'un progrès local qui permette un développement territorial durable.
Resumen : 
A pesar de los esfuerzos cada vez mayores por cuidar el medio ambiente, las cuencas hidrográficas continúan enfrentándose a graves problemas. En este interés de frenar dicho problema, los Acuerdos Recíprocos por Agua (ARA) nacen como una alternativa para los instrumentos económicos de protección ambiental tradicionales. El presente trabajo pretende analizar la participación de los pobladores de la cuenca alta y baja, entre los años 2013–2019,en la microcuenca del Río Tabacay, sur del Ecuador. Los resultados obtenidos mostraron que la gestión del agua debe girar en torno a la participación activa de los pobladores en busca de un progreso local que alcance un desarrollo territorial sostenible.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42178
https://doaj.org/article/597fc95c24e846bfae2256683fea1855
URI Fuente: https://hemeroteca.uaemex.mx/index.php/iuscomitialis
ISSN : 2594-1356
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf688.49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00