Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42146
Título : Sensibilidad del coeficiente de Manning en la estimación de los niveles de crecida para el mapeo de inundaciones en un río de la región interandina de Ecuador
Otros títulos : The Sensitivity of Manning’s Coefficient in Estimating Water Levels in an Ecuadorian River in The Inter-Andean Region for Flood Mapping
Autor: Rodas Bustamante, Melissa Carolina
Campozano Parra, Lenin Vladimir
Timbe Castro, Luis Manuel
Palabras clave : Coeficiente de rugosidad
Mapas de inundación
Análisis de sensibilidad
Modelización hidráulica
Modelo 1-d
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 1. Ciencias Naturales y Exactas
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 1.5.9 Meteorología y Ciencias Atmosféricas
Área de conocimiento FRASCATI específico: 1.5 Ciencias de la Tierra y el Ambiente
Área de conocimiento UNESCO amplio: 05 - Ciencias Físicas, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0521 - Ciencias Ambientales
Área de conocimiento UNESCO específico: 052 - Medio Ambiente
Fecha de publicación : 2023
Volumen: Volúmen 32
Fuente: Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
metadata.dc.identifier.doi: 10.15446/rcdg.v32n1.94764
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Input data, parameters, and the structure of mathematical models introduce uncertainty in the results; thus, sensitivity analysis is required when implementing a model or as a preliminary step. This study evaluated the sensitivity of Manning’s coefficient based on landcover types in the floodplains and the main channel, for calculating water levels and defining flood extent. The mike 11 one-dimensional [1-d] model was used in this study on a five-kilometer stretch of the Santa Barbara River in southern Ecuador. Six hundred Monte Carlo simulations were run for each flood event, and the results were used to assess the robustness of the 1-d model. This analysis revealed that Manning’s coefficient was sensitive to changes: there was a difference of up to 1.02 m between maximum and minimum water levels. The resulting flood maps, however, revealed almost imperceptible differences in flood extent. These findings demonstrate that the recommended Manning’s mean value is reliable for flood hazard mapping of Mountain Rivers in the inter-Andean region
Resumen : 
Los datos de entrada, los parámetros y la estructura de los modelos matemáticos introducen incertidumbre en los resultados; siendo aconsejable realizar un análisis de sensibilidad cuando se implementan o antes de su uso. Este estudio evaluó la sensibilidad del coeficiente de Manning debido al tipo de cobertura de las planicies y el cauce del río, en el cómputo de los niveles de agua y en la delimitación de las áreas inundadas. El estudio usó el modelo unidimensional [1-d] mike 11 para la implementación de un tramo de cinco kilómetros del río Santa Bárbara en el sur de Ecuador. Para el análisis de sensibilidad se realizaron seiscientas simulaciones de Monte Carlo para cada evento de crecida, y los resultados sirvieron para evaluar la robustez del modelo 1-d. Este análisis reveló sensibilidad a los cambios en el coeficiente de Manning; hubo una diferencia de hasta 1,02 m entre niveles máximos y mínimos de agua. Sin embargo, los resultados de los mapas de inundación revelaron diferencias casi imperceptibles en la extensión del área inundada. Los hallazgos indican que el valor medio de Manning recomendado en la literatura es confiable para estimar mapas de peligro de inundación en ríos de montaña de la región interandina
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42146
https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/94764/87024
URI Fuente: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/94764
ISSN : 2256-5442
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf1.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00