Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42087
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVintimilla Rojas, Daniela Alejandra-
dc.contributor.authorMéndez Mena, Christeel Polet-
dc.contributor.authorParra Nivicela, Jennifer Dallyana-
dc.date.accessioned2023-06-09T20:12:26Z-
dc.date.available2023-06-09T20:12:26Z-
dc.date.issued2023-06-09-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42087-
dc.descriptionIntroducción: La contaminación microbiológica de los alimentos es una de las causas principales de la diarrea infantil. La prevención es una de las maneras de evitar el desarrollo de episodios de diarrea a causa de la mala manipulación de alimentos, además de poder fomentar la educación alimentaria promoviendo buenas prácticas y hábitos en los padres de familia y que esto influya en la salud integral de los niños. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre higiene de alimentos en padres de familia de niños menores de 5 años de los Centros seleccionados. Metodología: Este estudio de tipo de tipo descriptivo- transversal en 109 participantes, en donde se aplicó la encuesta de Conocimientos, Actitudes y Prácticas de Higiene previamente validada. Resultados: El 74.31% los participantes presentan conocimientos en higiene de alimentos, el 82,56% con actitudes positivas frente a esta higiene, y solo el 18.4% tiene una práctica de higiene adecuada, mientras que el 81,64% realizan prácticas de higiene inadecuadas, por último, existe relación directa entre la zona rural y una mayor incidencia de malas prácticas de higiene. Conclusión: A pesar que los padres de familia tienen buenos conocimientos y una actitud positiva ante la higiene de alimentos, no tienen buenas prácticas de higieneen_US
dc.description.abstractIntroduction: Microbiological contamination of food is one of the main causes of childhood diarrhea. Prevention is one of the ways to avoid the development of diarrhea episodes due to poor food handling, in addition to being able to encourage food education promoting good practices and habits in parents and that this influences the overall health of children. Objetive: To determine the knowledge, attitudes and practices on food hygiene in parents of children under 5 years of age in the selected centers. Methodology: Descriptive-cross-sectional study in 109 participants, where the previously validated survey of Knowledge, Attitudes and Hygiene Practices was applied. Results: 74.31% of the participants had knowledge of food hygiene, 82.56% had positive attitudes towards food hygiene, and only 18.4% had adequate hygiene practices, while 81,64 % had inadequate hygiene practices. Finally, there was a direct relationship between the rural area and a higher incidence of poor hygiene practices. Conclusion: Although parents have good knowledge and a positive attitude towards food hygiene, they do not have good hygiene practicesen_US
dc.description.uri0000-0002-7766-4775en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent38 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofTECN;125-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHábitos de higieneen_US
dc.subjectPadres de familiaen_US
dc.subjectHigiene alimentariaen_US
dc.subject.otherCIUC::Medicina::Salud Personal::Enfermedades de la Nutriciónen_US
dc.titleConocimientos, actitudes y prácticas sobre higiene de alimentos en padres de familia de niños menores de 5 años que asisten al Centro de Salud Tandacatu y a la Fundación Hogar Nueva Esperanza. Cuenca, en el periodo junio-noviembre 2021en_US
dc.typesubmittedVersionen_US
dcterms.descriptionLicenciado en Nutrición y Dietéticaen_US
dcterms.spatialCuenca, Ecuadoren_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación.pdfVersión presentada (texto completo)572.96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00