Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41921
Título : La docencia: entre la valoración de los futuros docentes y el desprestigio social
Otros títulos : Teaching: between the valuation of future educators and social discredit
Autor: Rosano Ochoa, Luis Santiago
Aguilar Feijoo, Maria Gabriela
Sanchez Sanchez, Clara Mariana
Cevallos Neira, Ana Cristina
Correspondencia: Rosano Ochoa, Luis Santiago, santiago.rosano@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Representaciones sociales
Docencia
Buen docente
Valoración docente
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.3.1 Educación en general
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.3 Ciencias de la Educación
Área de conocimiento UNESCO amplio: 01 - Educación
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0111 - Ciencias de la Educación
Área de conocimiento UNESCO específico: 011 - Educación
Fecha de publicación : 2022
Volumen: Volumen 51, número 203
Fuente: Revista de Educación Superior. RESU
metadata.dc.identifier.doi: 10.36857/resu.2022.203.2217
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Teaching has acquired various social representations, which are ideas that students have when they enter college to become educators. This topic has not been addressed in the Ecuadorian context: a reality with new education policies and curriculum changes. This research aimed to understand social representations about teaching students have, on their first-year of education. Focus groups were carried out with 13 first-year college students. A thematic analysis was performed. Teaching is associated with providing counseling for students, where the human factor prevails. Creativity, innovation and technology are elements associated with teaching. Despite acknowledging the impor-tance of teaching, the students consider that society underestimates it.
Resumen : 
La docencia presenta diversas representaciones sociales, ideas de los estudiantes al ingresar a carreras de formación docente. Temática no abordada en el contexto ecuatoriano: realidad con nuevas políticas educativas y cambios curriculares. Se pretendió comprender las representaciones sociales sobre docencia de estudiantes de primer año de formación docente. Se realizaron grupos focales, con 13 estudiantes del primer año. Se realizó análisis temático. La docencia tiene relación con ser consejero para los estudiantes, prevaleciendo el factor humano. Creatividad, innovación y tecnología son elementos asociados a la docencia. Pese al reconocimiento de la importancia de la docencia, los estudiantes consideran que la sociedad la minusvalora.
URI : http://resu.anuies.mx/ojs/index.php/resu/article/view/2217
URI Fuente: http://resu.anuies.mx/ojs/index.php/resu/issue/archive
ISSN : 0185-2760, e 2395-9037
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf259.32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00