Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41509Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Bernal Villa, Max Hernán | - |
| dc.contributor.author | Padilla Padilla, Carla Katiuska | - |
| dc.date.accessioned | 2023-03-22T20:02:56Z | - |
| dc.date.available | 2023-03-22T20:02:56Z | - |
| dc.date.issued | 2023-03-21 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41509 | - |
| dc.description | En el ámbito laboral, la exclusión de los trabajadores con discapacidad se configura como una problemática de la inclusión laboral que debe ser abordada desde una mirada multidisciplinaria. Por ello, la investigación plantea como objetivo general identificar las prácticas laborales de las personas con discapacidad funcional a partir de los principios de inserción laboral de los trabajadores con discapacidad de la empresa Pasamanería S.A. desde el rol del trabajador social en el periodo académico septiembre 2022- febrero 2023, desde una mirada cualitativa por medio de la entrevista como técnica para la recolección de información. Los resultados más importantes determinan que la estructura legal de la empresa Pasamanería S.A. se ajusta a los lineamientos y principios que se establecen en la Ley Orgánica de Discapacidad y Código de trabajo. Así también, la mayoría de los trabajadores con discapacidad conocen la normativa y derechos que garantizan la inclusión laboral. Por otro lado, al analizar las prácticas de inclusión de la empresa Pasamanería S.A, desde la posición de las personas con discapacidad los resultados son favorables, pero, los participantes consideran la necesidad de acceder a talleres que fortalezcan sus habilidades y destrezas en el área de conocimiento, asimismo, en al ámbito emocional e integrar a la familia como apoyo para la inclusión laboral. Por último, la propuesta define acciones que potencian la inclusión de los trabajadores con discapacidad; además, revitaliza el desempeño del Trabajador Social como un profesional creador de escenarios laborales vinculados a los principios y lineamientos de la inclusión laboral. | en_US |
| dc.description.abstract | In the labor field, the exclusion of workers with disabilities is configured as a problem of labor inclusion that must be addressed from a multidisciplinary perspective. Therefore, the general objective of the research is to identify the labor practices of people with functional disabilities based on the principles of labor inclusion of workers with disabilities of the company Pasamanería S.A. from the role of the social worker in the academic period September 2022February 2023, from a qualitative perspective through the interview as a technique for information collection. The most important results determine that the legal structure of the company Pasamanería S.A. conforms to the guidelines and principles established in the Organic Law on Disability and the Labor Code. Also, the majority of workers with disabilities are aware of the regulations and rights that guarantee labor inclusion. On the other hand, when analyzing the inclusion practices of the company Pasamanería S.A., from the position of people with disabilities, the results are favorable, but the participants consider the need to access workshops to strengthen their skills and abilities in the knowledge area, as well as in the emotional area and to integrate the family as a support for labor inclusion. Finally, the proposal defines actions that enhance the inclusion of workers with disabilities; in addition, it revitalizes the performance of the Social Worker as a professional creator of work scenarios linked to the principles and guidelines of labor inclusion. | en_US |
| dc.description.uri | 0009-0002-0507-3084 | en_US |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.format.extent | 67 páginas | en_US |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Cuenca | en_US |
| dc.relation.ispartofseries | TRBS;401 | - |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Trabajo Social | en_US |
| dc.subject | Inclusión laboral | en_US |
| dc.subject | Cantón Cuenca | en_US |
| dc.subject.other | Problemas sociales | en_US |
| dc.title | Reconocimiento de las condiciones de inclusión laboral de las personas con discapacidad funcional con relación de dependencia en Pasamanería S.A., en el cantón Cuenca durante el segundo trimestre del 2022 | en_US |
| dc.type | bachelorThesis | en_US |
| dc.description.degree | Licenciada en Trabajo Social | en_US |
| dc.description.city | Cuenca | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico | 5605 Legislación y Leyes Nacionales | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado | 5605.07 Derecho Público | en_US |
| dc.rights.accessRights | openAccess | en_US |
| dc.ucuenca.responsablerecepcion | Salto Morquecho Nube del Rocío | en_US |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Trabajo-de-Titulación.pdf | Versión presentada (texto completo) | 750.88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||
