Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41436
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTorres Calle, Maria Fernanda
dc.contributor.authorAndrade Tenesaca, Dolores Susana
dc.contributor.authorSoto Minchalo, Gisselle Marcela
dc.contributor.authorParra Coronel, Janeth Judith
dc.contributor.authorOchoa Aviles, Angelica Maria
dc.contributor.authorAstudillo Neira, Diana Ligia de lourdes
dc.contributor.authorLazo Verdugo, Nelly Soraya
dc.contributor.authorCabrera Andrade, Andrea Alexandra
dc.contributor.authorEscandon Dutan, Samuel Adrian
dc.date.accessioned2023-03-13T13:18:34Z-
dc.date.available2023-03-13T13:18:34Z-
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn1390-874X
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41436-
dc.identifier.urihttp://revistas.espoch.edu.ec/index.php/cssn/article/view/774
dc.descriptionLa fluorosis dental representa un importante problema de salud pública en la población infantil de países en vías de desarrollo. Objetivo: Determinar la asociación entre hábitos de higiene dental y fluorosis dental moderada a severa en niños de la zona rural del cantón Cuenca. Metodos: Se ejecutó un estudio de casos (n=109) y controles (n=128) con niños que residen en parroquias rurales del cantón Cuenca entre octubre de 2019 y febrero de 2020. Los casos fueron niños con fluorosis dental moderada a severa según el índice de Dean, mientras que los controles fueron niños sanos sin fluorosis dental de ningún tipo. Se aplicó un instrumento previamente validado para evaluar los hábitos de higiene dental y características sociodemográficas. Se aplicaron modelos de regresión logística para establecer la asociación entre los hábitos de higiene y la fluorosis dental moderada a severa. Resultados: La edad promedio de los casos fue 9.3±1.5 años y 8.6± 1.3 para los controles. La edad de los niños (OR=1.37 IC95% 1.12;1.67 P=0.002), el uso de pastas dentales para adultos desde el inicio del cepillado (OR=2.38 IC95% 1.23;4.62 P=0.010), y el uso de mayor cantidad de pasta de dientes (OR=2.12 IC95% 1.02;4.40P=0.044) se asociaron positivamente con la ocurrencia de fluorosis dental. Conclusiones: La edad, el uso de pasta dental de adultos y de mayor cantidad de pasta dental se asocian con el riesgo para fluorosis dental. Se deben promover medidas de promoción de una adecuada higiene dental y futuros estudios deben analizar los costos y la calidad de las pastas dentales expendidas en Ecuador
dc.description.abstractDental fluorosis is an important public health problem in the child population of developing countries. Objective: To determine the association between dental hygiene habits and moderate to severe dental fluorosis in children in the rural area of the canton of Cuenca. Methods: A case (n=109) control (n=128) study was carried out among children from rural parishes in Cuenca between October 2019 and February 2020. Cases were children with moderate to severe dental fluorosis according to Dean's index; while controls were healthy children without dental fluorosis of any type. A previously validated instrument was applied to evaluate dental hygiene habits and sociodemographic characteristics. Logistic regression models were applied to establish the association between hygiene habits and moderate to severe dental fluorosis.Results: The mean age of the cases was 9.3±1.5 years and 8.6± 1.3 for the controls. The age of the children (OR=1.37 CI95% 1.12;1.67 P=0.002), the use of adult toothpastes from the beginning of brushing (OR=2.38 CI95% 1.23;4.62 P=0.010), and the use of more toothpaste (OR=2.12 CI95% 1.02;4.40 P=0.044) were positively associated with the occurrence of dental fluorosis. Results: The mean age of the cases was 9.3±1.5 years and 8.6± 1.3 for the controls. The age of the children (OR=1.37 CI95% 1.12;1.67 P=0.002), the use of adult toothpastes from the beginning of brushing (OR=2.38 CI95% 1.23;4.62 P=0.010), and the use of more toothpaste (OR=2.12 CI95% 1.02;4.40 P=0.044) were positively associated with the occurrence of dental fluorosis. Conclusion: Age, the use of adult toothpaste and the use of more toothpaste are associated with the risk of dental fluorosis. Strategies to promote proper dental hygiene should be promoted and future studies should analyze the costs and quality of toothpaste sold in Ecuador
dc.language.isoes_ES
dc.sourceCSSN. Revista científica digital. La Ciencia al Servicio de la Salud y la Nutrición
dc.subjectNiños
dc.subjectRural
dc.subjectHigiene bucal
dc.subjectFluorosis dental
dc.titleHábitos de higiene dental y fluorosis dental en niños de zonas rurales del Ecuador. Un estudio de casos y controles
dc.title.alternativeOral hygiene habits and dental fluorosis in children in rural Ecuador. A case-control study
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.idautor0104837364
dc.ucuenca.idautor0104452693
dc.ucuenca.idautor0101613255
dc.ucuenca.idautor0103475521
dc.ucuenca.idautor0105818975
dc.ucuenca.idautor0104162383
dc.ucuenca.idautor0104268974
dc.ucuenca.idautor0101551018
dc.ucuenca.idautor0105959951
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.afiliacionAndrade, D., Universidad de Cuenca, Departamento de Biociencias, Cuenca, Ecuador; Andrade, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionEscandon, S., Universidad de Cuenca, Departamento de Biociencias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionParra, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionAstudillo, D., Universidad de Cuenca, Departamento de Biociencias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCabrera, A., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionSoto, G., Universidad de Cuenca, Departamento de Biociencias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionLazo, N., Universidad de Cuenca, Departamento de Biociencias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionOchoa, A., Universidad de Cuenca, Departamento de Biociencias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionTorres, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.correspondenciaOchoa Aviles, Angelica Maria, angelica.ochoa@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.volumenVolúmen 13
dc.ucuenca.indicebibliograficoDOAJ
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.3 Ciencias de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.3.1 Ciencias y Servicios del Cuidado de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0911 - Estudios Dentales
dc.ucuenca.urifuentehttp://revistas.espoch.edu.ec/index.php/cssn/issue/archive
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf2.65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00