Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4119
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCabrera Cárdenas, Carmen Lucía-
dc.contributor.authorPugo Vega, Miriam Susana-
dc.contributor.authorReinoso Gordillo, Luisa Trinidad-
dc.date.accessioned2013-08-29T15:32:12Z-
dc.date.available2013-08-29T15:32:12Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4119-
dc.descriptionObjetivo: la presente investigación pretende describir la aplicación de medidas bioseguridad utilizadas en la atención del niño, en la administración medicamentos y líquidos parenterales y la identificación de carga microbiana en los ambientes, manos del personal, equipos como los de oxigenoterapia (hoods), termómetros, estetoscopios y termocunas.- Métodos y Materiales: Es un estudio descriptivo que investiga la aplicación de las medidas de bioseguridad a todo el personal de Enfermería del área de Neonatología.-El estudio incluyo a todo el personal de enfermería constituido por 32 personas, de ellas, 4 no participaron en la investigación.- Resultados: de las 13 enfermeras, 12 siempre se lavan las manos antes de ingresar al área, 13 auxiliares de enfermería también lo hacen. Nueve enfermeras y 13 auxiliares, se lavan las manos ocasionalmente antes de atender al niño. Ocho enfermeras y 11 auxiliares de enfermería que se lavan las manos, su calidad es regular. Todo el personal de enfermería no clasifica los desechos en contaminados y comunes, no realiza la descontaminación de las agujas y jeringuillas con la solución de cloro al 0,5% pero si depositan los cortos punzantes en el recipiente adecuado. El personal de enfermería utiliza 3 desinfectantes en el servicio como: alcohol, gluconato de clorhexidina y virkon. El uso de guantes en el manejo de niños contaminados y secreciones es utilizado por todo el personal.- En la determinación de carga microbiana encontramos que los sitios de mayor número de colonias fueron: las manos del personal de enfermería, termómetros y hoods con un crecimiento de más de 50 colonias de coliformes.- Conclusión: El personal de enfermería no aplica medidas de asepsia inmediatas dentro del área de Neonatología, empezando por la aplicación de la técnica adecuada del lavado de manos, la correcta clasificación de desechos, la desinfección adecuada de las termocunas y equipos utilizados en el área.AUes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesENF;405-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectAsepsiaes_ES
dc.subjectDesinfeccion De Las Manoses_ES
dc.subjectExposicion A Agentes Biologicoses_ES
dc.subjectPersonal De Enfermeriaes_ES
dc.subjectColiformeses_ES
dc.subjectHospital Vicente Corral Moscosoes_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.subjectEcuador-
dc.titleAplicación de las medidas de bioseguridad en la atención de enfermería al neonato en el servicio de neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 2009-2010es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion178 páginases_ES
dc.description.degreeLicenciado en Enfermeríaes_ES
dc.contributor.assessorVerdugo Sánchez, Adriana Elizabeth-
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0300819257es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis de Pregrado.pdf1.99 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00