Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41111
Título : Compra y consumo de alimentos después del confinamiento por la pandemia de COVID-19: percepciones de adultos en Cuenca, Ecuador
Otros títulos : Food purchase and consumption after confinement due to the COVID-19 pandemic: adult's perpections in Cuenca, Ecuador
Autor: Abril Ulloa, Sandra Victoria
Mendez Criollo, Maria Estefani
Espinoza Mejia, Jorge Mauricio
Morocho Pillco, Gladys Carolina
Correspondencia: Abril Ulloa, Sandra Victoria, victoria.abril@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Compra y consumo de alimentos después del confinamiento por la pandemia de COVID 19
percepciones de adultos en Cuenca Ecuador
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 3. Ciencias Médicas y de la Salud
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 3.3.4 Nutrición
Área de conocimiento FRASCATI específico: 3.3 Ciencias de la Salud
Área de conocimiento UNESCO amplio: 09 - Salud y Bienestar
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0912 - Medicina
Área de conocimiento UNESCO específico: 091 - Salud
Fecha de publicación : 2022
Volumen: Volumen 13, número especial
Fuente: La Ciencia al servicio de la Salud y Nutrición
metadata.dc.identifier.doi: 10.47244/cssn.Vol13.IssEd.%20Esp..698
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
lntroduction: The COVID-19 pandemic shocked the world population causing changes in eating habits, food purchase and consumption, physical activity, emotional state, among others, due to the economic impact and the measures applied to prevent the virus's spread. Objective: To analyze the adult's perception about the food purchase, consumption, and preparation, practiced after the confinement by the COVID-19 pandemic. Methods: An exploratory qualitative study was carried out. Twenty adults from the urban and rural areas of Cuenca participated. Semi-structured interviews were conducted until saturation. They were transcribed verbatim and analyzed manually. Results: Food purchase and consumption have changed from the confinement due to the COVID-19 pandemic. AII participants indicated that they had difficulty accessing food due to their low purchasing power. Participants from rural areas had access to natural foods of their own crops. Conclusions: The participants in general had difficulties accessing food with good nutritional quality, which could worsen the situation of food insecurity that existed in Ecuador befare the Pandemic. More studies are necessary to generate strategies focused on improving the food situation of the population at the local and national levels.
Resumen : 
Introducción: La pandemia por COVID-19 conmocionó a la población mundial provocando cambios en los hábitos alimentarios, compra y consumo de alimentos, actividad física, estado emocional, entre otros, debido al impacto económico y a las medidas aplicadas para evitar el contagio del virus. Objetivo: Analizar la percepción de adultos sobre la compra, consumo y preparación de los alimentos practicados después del confinamiento por la pandemia de COVID-19. Métodos: Se realizó un estudio cualitativo exploratorio. Participaron 20 adultos del área urbana y rural de Cuenca. Se realizaron entrevistas semiestructuradas hasta la saturación de la información. Se transcribieron textualmente y se analizaron manualmente. Resultados: La compra y consumo de alimentos tuvo cambios a partir del confinamiento por la pandemia del COVID-19. Todos los participantes indicaron que tuvieron dificultades para acceder a los alimentos debido a su bajo poder adquisitivo. Los participantes del área rural tuvieron acceso a alimentos naturales de sus cultivos. Conclusiones: Los participantes en general tuvieron dificultades para acceder a alimentos con buena calidad nutricional, lo cual podría empeorar la situación de inseguridad alimentaria que existía en el Ecuador antes de la pandemia. Es necesario realizar más estudios que permitan generar estrategias enfocadas en mejorar la situación alimentaria de la población a nivel local y nacional.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41111
http://revistas.espoch.edu.ec/index.php/cssn/article/view/698
URI Fuente: http://revistas.espoch.edu.ec/index.php/cssn
ISSN : 1390-874X
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf1.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00