Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41082
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHuiracocha Tutiven, Maria de Lourdes
dc.contributor.authorOrellana Paucar, Adriana Monserrath
dc.contributor.authorAbril Ulloa, Sandra Victoria
dc.contributor.authorHuiracocha Tutiven, Mirian Sofia
dc.contributor.authorClavijo Maria, Isabel
dc.date.accessioned2023-02-22T20:31:26Z-
dc.date.available2023-02-22T20:31:26Z-
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn2477-8893
dc.identifier.urihttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/4177/3018
dc.descriptionLa investigación exploratoria presentada en este artículo investigó las perspectivas sobre los roles y estereotipos de género en el cuidado de los niños y su educación sexual de un pequeño grupo de padres educados, utilizando el modelo patriarcal. La muestra estuvo conformada por 30 padres de familia de los cuales 20 participaron en entrevistas en profundidad, y 10 en dos grupos focales, 5 en cada grupo. Las 23 mujeres y los 7 hombres poseían un título de tercer nivel y algunos tenían diplomas de posgrado. Se encontró que incluso los padres educados reproducen patrones que aprendieron dentro de la familia tradicional. El hombre decide y disfruta de una sexualidad libre y dominante, mientras que una mujer está obligada a tener un cuerpo bello y ser una esposa que se somete sexualmente a su marido. El estudio concluye que el rol cuidador de la mujer, la subalternidad y materialismo-marianismo de la identidad femenina, el cuidado del cuerpo y las normas de belleza son las características femeninas que aún dominan el pensamiento social. Sin embargo, debido a la creciente participación de la mujer en el mercado laboral, la mujer se está volviendo cada vez más autónoma.
dc.description.abstractThe exploratory research presented in this article investigated the perspectives on the gender roles and stereotypes in the care of children and their sexual education of a small group of educated parents, using a patriarchal model. The sample consisted of 30 parents of which 20 participated in in-depth interviews, and 10 in two focus groups, 5 in each group. All 23 women and 7 men possessed a third-level degree, and some held apostgraduate diploma. It was found that even educated parents reproduce patterns they learned within the traditional family. A man decides and enjoys free and dominant sexuality, while a woman is required to have a beautiful body and be a wife who submits sexually to her husband. The study concludes that the caringrole of women, the subalternity and maternalism-marianism of female identity, and the care of the body and the norms of beauty are the female characteristics that still dominate social thinking. However, due to the increasing participation of women in thelabor market, women are becoming gradually more autonomous
dc.language.isoes_ES
dc.sourceMaskana
dc.subjectParents
dc.subjectGender role
dc.subjectGender stereotype
dc.subjectSexuality
dc.subjectChildren
dc.subjectAdolescent
dc.titleAn exploratory investigation of the perspectives of educated parents on the gender roles and stereotypes in child and adolescent sexuality
dc.title.alternativeUna investigación exploratoria de las perspectivas de padres educados sobre los roles y estereotipos de género en la sexualidad de niños y adolescentes
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.idautor0101989028
dc.ucuenca.idautor0103903142
dc.ucuenca.idautor0103733481
dc.ucuenca.idautor0102065331
dc.ucuenca.idautor0301853206
dc.identifier.doi10.18537/mskn.13.01.03
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.afiliacionHuiracocha, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionOrellana, A., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionAbril, S., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionHuiracocha, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionClavijo, I., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.correspondenciaHuiracocha Tutiven, Maria de Lourdes, lourdes.huiracocha@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.volumenVolumen 13, número 1
dc.ucuenca.indicebibliograficoDOAJ
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.3 Ciencias de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.3.1 Ciencias y Servicios del Cuidado de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0912 - Medicina
dc.ucuenca.urifuentehttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf265.74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00