Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40934
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPeña Ortega, Mario Patricio
dc.contributor.authorBravo Guerrero, Fabián Eugenio
dc.contributor.authorIllescas Peña, Lourdes Eugenia
dc.contributor.authorLarriva Gonzalez, Silvana Fabiola
dc.date.accessioned2023-01-30T16:17:55Z-
dc.date.available2023-01-30T16:17:55Z-
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn1390-1869
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40934-
dc.identifier.urihttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/quimica/article/view/1693
dc.descriptionEsta investigación analiza las causas de deserción que se generan en el desarrollo del curso de nivelación previo al ingreso al primer año de las facultades del área técnica de la Universidad de Cuenca. Estudios muestran que la deserción es un problema global que ocurre especialmente en el ingreso a la universidad, causa de pérdidas de tiempo y recursos al estudiante y la institución universitaria. Es importante identificar las principales causas de deserción para que se puedan tomar decisiones e implementar acciones para reducir los índices de abandono. Para esto, se analizaron las fichas socioeconómicas de los estudiantes; se aplicaron pruebas en matemáticas a inicio y al fin del curso; una encuesta al inicio del curso de nivelación y otra al final del curso; también, se realizó una encuesta a una muestra de estudiantes que desertaron de nivelación, y se analizaron tasas de deserción de estudiantes que cursan las carreras del área técnica. Los resultados sugieren algunas causas de deserción, como la carencia de bases en temas de matemáticas, no entrar a la carrera de su preferencia, alta exigencia académica en carreras técnicas, un sistema de evaluación complejo, falta de recursos económicos, entre otras razones para la deserción. Se destaca la coincidencia de las causas de deserción con otros estudios, y la preocupación de las instituciones por reducir los índices de deserción.
dc.description.abstractThis research analyzes the causes of desertion that are generated in the development of the leveling course prior to the entry into the first year of the faculties of the technical area of University of Cuenca. Studies show that dropout is a global problem that occurs especially in university admission, cause of waste of time and resources to student and institution. It is important to identify main causes of desertion so that decisions can be taken and actions implemented to reduce dropout rates. For this, the student’s socioeconomic records were analyzed; math tests were applied at the beginning and end of the course; a survey at the beginning of the leveling course and another at the end of the course; also, a survey was carried out on a sample of students who dropped out of leveling, and desertion rates were analyzed for students in the technical area. Results suggest some causes of desertion, such as lack of bases in mathematics, not to enter the career of their preference, high academic requirements in technical careers, a complex evaluation system, lack of economic resources, among other reasons for the desertion. It emphasizes the coincidence of the causes of desertion with other studies, and the concern of the institutions to reduce the rates of desertion.
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Ciencias Químicas
dc.subjectDeserción universitaria
dc.subjectAbandono
dc.subjectCarreras técnicas
dc.subjectCurso de nivelación
dc.titleCausas de deserción en el ingreso a la universidad; un estudio de caso
dc.title.alternativeCauses of dropout in access to higher education; a case study
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.idautorLourdes Illescas
dc.ucuenca.idautor0101304962
dc.ucuenca.idautorFabián Bravo
dc.ucuenca.idautor0302168141
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio01 - Educación
dc.ucuenca.afiliacionIllescas, L., Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionBravo, F., Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionLarriva, S., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPeña, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.correspondenciaBravo Guerrero, Fabián Eugenio, fabian.bravo@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.volumenNúmero 18
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.3 Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.3.1 Educación en general
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico011 - Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0111 - Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.urifuentehttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/quimica/issue/view/140
Appears in Collections:Artículos

Files in This Item:
File SizeFormat 
documento.pdf390.94 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00