Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40902
Título : Ciencia para todos: guías para superar los desafíos de la comunicación científica en casos de comunicación de la salud
Otros títulos : 
Autor: McIntosh White, Judith
Vasquez Guevara, Denisse Helena
Weiss, David
Correspondencia: Vasquez Guevara, Denisse Helena, denisse.vasquez@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Comunicación de la salud
Comunicación científica
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.8.5 Comunicación de la Ciencia Tecnología e Innovación
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.8 Comunicación y Medios
Área de conocimiento UNESCO amplio: 09 - Salud y Bienestar
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0923 - Asistencia y Asesoramiento Social
Área de conocimiento UNESCO específico: 092 - Bienestar
Fecha de publicación : 2022
Volumen: Volumen 6, número 1
Fuente: Research for All
metadata.dc.identifier.doi: 10.14324/RFA.06.1.22.
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Resumen : 
Este estudio explora los modelos de comunicación científica del déficit y el diálogo y sus resultados en investigaciones previas. El marco teórico presentado nutre a la metodo-logía del estudio con las sugerencias de estudios de investigación-acción participativa en la investigación y práctica de la comunicación científica. En consecuencia, este estudio aplicó las metodologías de investigación cualitativa e investigación-acción participativa, con fundamentos de epistemología decolonial. Posteriormente, se aplicó el co-diseño de estrategias comunicacionales en dos programas de salud, uno para niños (Estados Unidos), y otro para adolescentes (Ecuador). Para el análisis de datos se combina la teoría de los dos pasos, teoría del framing y teoría del médium. El co-diseño participativo contribuyó en: a) facilitar el diálogo entre investigadores y sus audiencias; y b) crear estra-tegias comunicacionales adaptadas a las audiencias para proponer guías de comunicación científica para la salud. Los resultados evidencian la importancia del involucramiento de los investigadores como voceros, algunos criterios de diseño de mensajes para no-expertos, y criterios para seleccionar canales comunicacionales. Palabras clave: ABSTRACT This study explores the science communication models of deficit and dialogue and their results in prior research.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40902
https://uclpress.scienceopen.com/hosted-document?doi=10.14324/RFA.06.1.22
URI Fuente: https://uclpress.scienceopen.com/collection/UCL_RFA
ISSN : 0000-0000
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf1.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00