Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40583
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQuinde Romero, Christian Patricio
dc.contributor.authorGonzalez Martinez, Santiago Renan
dc.contributor.authorPalacios Serrano, Ivan Santiago
dc.contributor.authorAstudillo Picon, Paul Alejandro
dc.date.accessioned2022-12-22T16:19:31Z-
dc.date.available2022-12-22T16:19:31Z-
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn0257-1749, e 1390-3659
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40583-
dc.identifier.urihttp://www.rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/935
dc.descriptionEn escenarios de emergencia usualmente es difícil contar con una infraestructura de red, especialmente en lugares remotos o geográficamente complicados por el difícil acceso. Sin embargo, es necesario disponer de herramientas para comunicarse o realizar una valoración de la situación. En este sentido, las redes ad hoc surgen como una opción para solucionar esta problemática. En el presente artículo se propone el desarrollo de un sistema de comunicación de emergencia para la transmisión de tráfico multimedia en un escenario real, entre los diferentes pisos de un edificio. Para tal objetivo, se realizaron múltiples experimentos para determinar los valores de métricas fundamentales (v.g. packet loss, delay y throughput) para la transmisión de audio y video en tiempo real. En concreto, se desarrollaron herramientas de código abierto con capacidad de extraer las métricas requeridas y comparar de forma objetiva la calidad del video empleando mecanismos de codificación actuales (v.g. VP8, VP9, H.264, H.265). Los resultados obtenidos muestran que VP8 es el códec más adecuado para el escenario propuesto. Además, se desarrolló una herramienta de videoconferencia con capacidad de adaptar las características del video (v.g. bitrate) acorde a las condiciones de la red.
dc.description.abstractIn emergency scenarios, it is usually difficult to rely on network infrastructure, especially in remote or geographically difficult-to-access locations. However, it is necessary to have tools to communicate or assess the situation. Therefore, ad hoc networks emerge as an option to solve this problem. This paper proposes the development of an emergency communication system for the transmission of multimedia traffic in a real scenario, between the different floors of a building. For this purpose, multiple experiments were carried out to determine the values of fundamental metrics (e.g., packet loss, delay, and throughput) for real-time audio and video transmission. Specifically, open-source tools were developed with the ability to extract the required metrics and objectively compare video quality using current encoding mechanisms (e.g., VP8, VP9, H.264, H.265). The results obtained show that VP8 is the most suitable codec for the proposed scenario. In addition, a videoconferencing tool was developed with the ability to adapt the video characteristics (e.g., bitrate) according to the network conditions.
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista Tecnológica Espol - RTE
dc.subjectDelay
dc.subjectRedes resilientes
dc.subjectPSNR
dc.subjectAd hoc
dc.subjectPacket loss
dc.titleEvaluación y comparación de códecs de video para el despliegue de un sistema de comunicación resiliente
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.idautor0103895934
dc.ucuenca.idautor0105320386
dc.ucuenca.idautor0105708457
dc.ucuenca.idautor0105169429
dc.identifier.doi10.37815/rte.v34n3.935
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio06 - Información y Comunicación (TIC)
dc.ucuenca.afiliacionQuinde, C., Universidad de Cuenca, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones(DEET), Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionAstudillo, P., Universidad de Cuenca, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones(DEET), Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionGonzalez, S., Universidad de Cuenca, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones(DEET), Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPalacios, I., Universidad de Cuenca, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones(DEET), Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.correspondenciaGonzalez Martinez, Santiago Renan, santiago.gonzalezm@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.volumenVolumen 34, número 3
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio2. Ingeniería y Tecnología
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico2.2 Ingenierias Eléctrica, Electrónica e Información
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado2.2.5 Telecomunicaciones
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico061 - Información y Comunicación (TIC)
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0612 - Base de Datos, Diseno y Administración de Redes
dc.ucuenca.urifuentehttp://www.rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/issue/view/43
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf1.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00