Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40565
Título : Análisis Envolvente de Datos (DEA) para el estudio de la eficiencia técnica en los Sistemas de Salud: una revisión bibliográfica y metodológica en el contexto ecuatoriano
Otros títulos : Data Envelopment Analysis (DEA) for the study of technical efficiency in the Health Systems: a bibliographical and methodological review in the Ecuadorian context
Autor: Suin Guaraca, Luis Heriberto
Duque Rodriguez, Monica Alexandra
Aguirre Quezada, Juan Carlos
Correspondencia: Suin Guaraca, Luis Heriberto, luis.suin@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Análisis envolvente de datos
Economía de la salud
Eficiencia organizacional
Sistemas nacionales de salud Ecuador
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 3. Ciencias Médicas y de la Salud
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 3.3.1 Ciencias y Servicios del Cuidado de la Salud
Área de conocimiento FRASCATI específico: 3.3 Ciencias de la Salud
Área de conocimiento UNESCO amplio: 09 - Salud y Bienestar
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0912 - Medicina
Área de conocimiento UNESCO específico: 091 - Salud
Fecha de publicación : 2020
Volumen: Volúmen 38, número 3
Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca
metadata.dc.identifier.doi: 0.18537/RFCM.38.03.10
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Introduction: the financing of health systems has been the main objective of public policies, especially due to the use of limited resources; it is necessary that new health interventions demonstrate that they are efficient, in addition to guaranteeing their therapeutic efficacy.Objective: to carry out an exhaustive review of the methodology used to measure the technical efficiency in the health sector.Methodology: an extensive description of the health system in Ecuador and a deep bibliographic inquiry on the DEA were developed, complementing the analysis and synthesis of particular observations and general theories to establish probable and valid conclusions.Results: the DEA is the methodology that best captures the efficiency in the use of resources, fundamentally due to its versatility in incorporating a large number of variables of different nature and measures, being important due to the limited availability and heterogeneity of the existing information, calculating and analyzing technical efficiency according to the researcher's needs or the availability of data.Conclusions: the research clearly describes the DEA methodology and particularly the importance and versatility it has in the measurement of technical efficiency in the health sector
Resumen : 
Introducción: el financiamiento de los sistemas de salud ha sido el principal objetivo de las políticas públicas, sobre todo por la utilización de recursos escasos; es necesario que las nuevas intervenciones sanitarias demuestren, además de garantizar su eficacia terapéutica, que son eficientes.Objetivo: realizar una revisión exhaustiva de la metodología utilizada a propósito de medir la eficiencia técnica en el sector de la salud.Metodología: se desarrolló una descripción extensa sobre el sistema de salud en el Ecuador y una profunda indagación bibliográfica sobre el DEA, complementando el análisis y síntesis de observaciones particulares y de teorías generales para establecer conclusiones probables y válidas.Resultados: el DEA se muestra como la metodología que mejor capta la eficiencia en el uso de recursos, fundamentalmente por su versatilidad al incorporar una amplia cantidad de variables de diferente índole y medida, resultando importante por la poca disponibilidad y heterogeneidad de la información existente, calculando y analizando la eficiencia técnica de acuerdo a las necesidades del investigador o a la disponibilidad de datos.Conclusiones: la investigación describe de manera clara la metodología DEA y particularmente, la importancia y versatilidad que tiene en la medida de la eficiencia técnica en el sector de la salud
URI : https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/3311/2687
URI Fuente: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/3311/2687
ISSN : 2661-6777
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf838.21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00