Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40544
Título : Caso clínico: adulto con anomalía de Ebstein
Otros títulos : Clinical case: adult with Ebstein anomaly
Autor: Pacheco Rodriguez, Jennifer Paola
Torres Washima, Irene Lucia
Serrano Barbecho, Wladimir Augusto
Correspondencia: Pacheco Rodriguez, Jennifer Paola, jennpao.pachecorodriguez@gmail.com
Palabras clave : Anomalía de Ebstein
Aleteo atrial
Cardiopatías congénitas
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 3. Ciencias Médicas y de la Salud
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 3.2.29 Medicina General e Interna
Área de conocimiento FRASCATI específico: 3.2 Medicina Clínica
Área de conocimiento UNESCO amplio: 09 - Salud y Bienestar
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0912 - Medicina
Área de conocimiento UNESCO específico: 091 - Salud
Fecha de publicación : 2020
Volumen: Volúmen 38, número 2
Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca
metadata.dc.identifier.doi: 10.18537/RFCM.38.02.05
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Introduction: Ebstein's anomaly is characterized by low implantation of the septal and posterior tricuspid leaflets; therefore, the right atrium is wide and its ventricle is small. Being a rather rare pathology in our environment, it is underdiagnosed and does not receive the appropriate treatment. Therefore, it is important to know it to avoid a delay in its clinical surgical management.Clinical case: The patient is 46-year-old male, with a history of congenital hearing loss, who presented dyspnea (functional class III) plus palpitations and atypical chest pain approximately 1 year ago. In the physical examination, he revealed a holosystolic murmur in the tricuspid focus and moderate use of accessory muscles. A transesophageal echocardiogram revealed atrial arrhythmia plus implantation of the tricuspid leaflets and it was started a clinical treatment plus flutter ablation. In the evolution he presented improvement of the symptoms and depending on the deterioration of the functional class, surgical treatment.Conclusions: in this case, clinical treatment and flutter ablation were adjusted according to the patient's symptoms, showing improvement
Resumen : 
Introducción: la anomalía de Ebstein se caracteriza por la implantación baja de las valvas septal y posterior de la tricúspide; por lo tanto, la aurícula derecha es amplia y su ventrículo es pequeño. Al ser una patología bastante rara en nuestro medio se encuentra subdiagnosticada y no recibe el tratamiento oportuno. Por ende, la importancia de conocerla para no retrasar su manejo clínico quirúrgico.Caso clínico: paciente de 46 años de edad, masculino, con antecedente de hipoacusia congénita, presentó disnea (clase funcional III) más palpitaciones y dolor torácico atípico hace 1 año aproximadamente. Al examen físico evidenció soplo holosistólico en foco tricuspídeo y uso moderado de musculatura accesoria. Al ecocardiograma transesofágico, se observó arritmia auricular más implante bajo de las valvas de la tricúspide y se inició tratamiento clínico más ablación del flutter. En la evolución presentó mejoría de la sintomatología y dependiendo del deterioro de la clase funcional, tratamiento quirúrgico.Conclusiones: en el presente caso se ajustó tratamiento clínico y ablación del flutter de acuerdo a sintomatología del paciente, mostrando mejoría
URI : https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/3110/2413
URI Fuente: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/3110/2413
ISSN : 2661-6777
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf169.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00