Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40422
Título : Frecuencia de variantes anatómicas cerebrales vasculares diagnosticadas por Angio-TC cerebral en pacientes de 20-80 años que acudieron a Medimagen, periodo 2018 – 2020
Título Uniforme: FRECUENCIA DE VARIANTES ANATÓMICAS CEREBRALES VASCULARES DIAGNOSTICADAS POR ANGIO-TC CEREBRAL EN PACIENTES DE 20-80 AÑOS QUE ACUDIERON A MEDIMAGEN, PERIODO 2018 – 2020
Autor: Castillo Enriquez, Jefferson Antonio
Uyaguari Puchaicela, Alex Rolando
Director(es): Aguilar Riera, Sandra Elizabeth
Correspondencia: jef.c123@gmail.com
alexuyaguari1999@gmail.com
Materia: Imagenología
Palabras clave : Imagenología
Polígono de Willis
Angio-tomografía computarizada
Diagnóstico por imagen
Área de conocimiento UNESCO amplio: 32 Ciencias Médicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3201.11 Radiología
Área de conocimiento UNESCO específico: 3299 Otras Especialidades Médicas
Fecha de publicación : 5-dic-2022
Paginación: 87 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Background: The anatomical variants of the circle of Willis are usually detected as findings in imaging studies such as Angio-CT or Angio-MRI within an assessment of vascular obstructions, stenosis, aneurysms, etc. The Willis circle of classic morphology is considered normal, however, its presence in patients does not exceed 20-25%. Objectives: to determine the frequency of anatomical variants through the analysis and interpretation of the MEDIMAGEN-Cuenca database, of patients who have undergone cerebral CT angiography during the 2018-2020 period. Methods: a descriptive, retrospective - cross-sectional investigation was carried out, where the data of the radiological reports of patients who attended the "MEDIMAGEN" diagnostic imaging center to undergo an Angio-CT of the skull during the period 2018 - 2020 were collected. The data collection was based on the established form. The data was processed, tabulated and analyzed in the SPSS program. Results: it was possible to identify that the frequency of cerebral vascular anatomical variants diagnosed by cerebral Angio-CT is 72%, it was evidenced that the most frequent type of anatomical variant is hypoplasia with 64% followed by persistence of fetal circulation with 9%, the largest number of anatomical variants of the patients analyzed occurred in the Right Anterior Cerebral Artery with 27%; the location of the topographical anatomical alteration is more common on the right side with 51.4%; however, the left side has a similar percentage 48.6%. Conclusions: The frequency of anatomical variants was high, the most frequent type of anatomical variant is hypoplasia, both in men and women, the anatomical variants were presented in similar percentages.
Resumen : 
Antecedentes: Las variantes anatómicas del polígono de Willis suelen ser detectadas como hallazgos en estudios de imagen como Angio-TC o Angio-RM dentro de una valoración de obstrucciones vasculares, estenosis, aneurismas, etc. El polígono de Willis de morfología clásica es considerado normal, sin embargo, su presencia en pacientes no supera un 20-25%. Objetivos: determinar la frecuencia de variantes anatómicas mediante el análisis e interpretación de la base de datos de MEDIMAGEN, Cuenca, de los pacientes que se han realizado una Angio-TC cerebral durante el periodo 2018 – 2020. Métodos: se ejecutó una investigación de tipo descriptivo, retrospectivo -transversal donde se recolectaron los datos de los informes radiológicos de pacientes que acudieron al centro de diagnóstico por imágenes “MEDIMAGEN” a realizarse Angio-TC de cráneo durante el periodo 2018 – 2020. Para la recolección de la información se empleó el formulario establecido. Los datos fueron procesados, tabulados y analizados en el programa SPSS. Resultados: se pudo identificar que la frecuencia de variantes anatómicas cerebrales vasculares diagnosticadas por AngioTC cerebral es del 72%, se evidenció que el tipo de variante anatómica más frecuente es la hipoplasia con el 64% seguida de persistencia de la circulación fetal con el 9%, la mayor cantidad de variantes anatómicas de los pacientes analizados se dieron en la Arteria Cerebral Anterior Derecha con el 27%; la locación de la alteración anatómica topográficamente es más común en el lado derecho con el 51,4% no obstante, el lado izquierdo tiene un porcentaje similar 48,6%. Conclusiones: La frecuencia de variantes anatómicas fue alta, el tipo de variante anatómica más frecuente es la hipoplasia, tanto en hombres como mujeres las variantes anatómicas se presentaron en porcentajes similares.
Grado Académico: 
Licenciado en Imagenología
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40422
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)2.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00