Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40304
Título : Evaluación de los efectos de la disponibilidad del agua en la generación de energía hidroeléctrica bajo escenarios de cambio climático. Caso de estudio en el complejo hidroeléctrico Paute
Autor: Guzmán Ordóñez, Paula Camila
Feijoo Barzallo, Jonnathan Mateo
Director(es): Avilés Añazco, Alex Manuel
Tutor(es): Zhiña Villa, Dario Xavier
Correspondencia: paula_camila2@hotmail.es
mateofbar08@gmail.com
Materia: Climatología
Palabras clave : Ingeniería Ambiental
Hidroeléctrica
Caudales
Área de conocimiento UNESCO amplio: 33 Ciencias Tecnológicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3322.03 Generadores de Energía
Área de conocimiento UNESCO específico: 3322 Tecnología Energética
Fecha de publicación : 22-nov-2022
Fecha de fin de embargo: 21-nov-2025
Paginación: 113 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TIA;222
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Climate change is currently a problem that is becoming more and more noticeable, this phenomenon is responsible for the extreme events of recent years (floods and droughts), causing severe impacts on urban, agricultural, hydropower sectors, among others. In this sense, hydrometeorological modeling and the use of climate scenarios have become one of the best alternatives to make projections regarding the behavior of these variables (flow, precipitation, temperature, among others). The hydroelectric sector is particularly affected by these climatic extremes, harming Ecuador's main source of renewable energy. The production of hydroelectric energy in the country is around 90% of the total energy in Ecuador, so an alteration in the flows that feed the generation plants would affect this production and therefore all productive activities. The present study used climate change scenarios (RCP 4.5 and 8.5) to analyze the behavior of the Paute river flow in the period 2011-2050 at the Paute AJ Dudas station, which is the closest to the Mazar reservoir belonging to the complex. Hydroelectric Paute Integral. For this analysis, the flow of the Paute AJ Dudas station was modeled using multiple regression models. The results show that in the future the flow will increase in the coming years, however these differences are not as noticeable until the 2050 period, a period in which the difference between both scenarios is not significant. It is estimated that in the coming years there will be an alteration in the flow that could harm hydroelectric production, with the consequent affectation of the population and the economy of the country. In addition, it was found that evapotranspiration did not turn out to be an optimal controller for the flow forecast in the study area. This study would serve as the basis for the management of operations in the Mazar reservoir.
Resumen : 
El cambio climático actualmente es un problema que cada vez se vuelve más notorio, este fenómeno es el responsable de los eventos extremos de los últimos años (inundaciones y sequias), provocando impactos severos en sectores urbanos, agrícolas, hidroenergéticos, entre otros. En este sentido, la modelación hidrometeorológica y el uso de escenarios climáticos se han convertido en una de las mejores alternativas para realizar proyecciones con respecto al comportamiento de estas variables (caudal, precipitación, temperatura, entre otros). El sector hidroeléctrico es particularmente afectado por estos extremos climáticos perjudicando a la principal fuente de energía renovable del Ecuador. La producción de energía hidroeléctrica en el país es de alrededor del 90% de la energía total del Ecuador, por lo que una alteración en los caudales que alimentan las centrales de generación afectaría esta producción y por lo tanto a todas las actividades productivas. El presente estudio utilizó escenarios de cambio climático (RCP 4.5 y 8.5) para el análisis del comportamiento del caudal del río Paute en el periodo 2011-2050 en la estación Paute AJ Dudas, la cual es la más cercana al embalse de Mazar perteneciente al complejo Hidroeléctrico Paute Integral. Para este análisis se modeló el caudal de la estación Paute AJ Dudas mediante el uso de modelos de regresión múltiple. Los resultados muestran que en el futuro el caudal aumentará en los próximos años, sin embargo, estas diferencias no son tan notorias hasta el periodo 2050, periodo en el cual la diferencia entre ambos escenarios no son significativas. Se estima que en los próximos años exista una alteraciónen el caudal que podría perjudicar la producción hidroenergética, con la consecuente afectación de la población y la economía del país. Además, se encontró que la evapotranspiración no resultó ser un óptimo controlador para el pronosticó de caudal en la zona de estudio. Este estudio serviría como base para la gestión de operaciones en el embalse de Mazar.
Grado Académico: 
Ingeniero Ambiental
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40304
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfAcceso restringido (versión presentada)4.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00