Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40251
Título : El efecto Harrod Balassa Samuelson y el papel de la demanda: evidencia internacional de datos de panel
Autor: Ontaneda Jimenez, Diego Danny
Palabras clave : Datos de panel
Tipo de cambio real
Demanda países
Harrod-Balassa-Samuelson
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.2.1 Economía
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.2 Economía y Negocios
Área de conocimiento UNESCO amplio: 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0311 - Economía
Área de conocimiento UNESCO específico: 031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
Fecha de publicación : 2020
Volumen: Número 32
Fuente: Revista Economía y Política
metadata.dc.identifier.doi: 10.25097/rep.n32.2020.04
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
e study jointly analyzes the impact of labor productivity and demand factors in determining the real exchange rate. For this, the formalization of the Harrod-Balassa-Samuelson effect (HBS) is taken as a starting point, and the demand factors are analyzed from the point of view of government spending and per capita income. e empirical analysis is carried out for the period 1970-2010 using fixed-effect panel data regression models and the Generalized Moment Model (GMM) for a sample of 40 countries from different regions. e results provide evidence in favor of the HBS effect and the importance of demand factors in determining the real exchange rate. e results have important policy implications to help countries improve competitiveness
Resumen : 
El estudio analiza de manera conjunta el impacto de la productividad laboral y de factores de demanda en la determinación del tipo de cambio real. Para ello, se toma como punto de partida la formalización del efecto Harrod-Balassa-Samuelson (HBS), y los factores de demanda se analizan desde el punto de vista del gasto de gobierno y el ingreso per cápita. El análisis empírico se lleva a cabo para el periodo 1970-2010 a través de modelos de regresión de datos de panel de efectos fijos y Modelo Generalizado de Momentos (GMM) para una muestra de 40 de países provenientes de diferentes regiones. Los resultados aportan evidencia a favor del efecto HBS y de la importancia de los factores de demanda en la determinación del tipo de cambio real. Los resultados tienen importantes implicaciones de política para ayudar a los países a mejorar la competitividad.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40251
https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/REP/article/view/3188/2334
URI Fuente: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/REP/issue/view/223
ISSN : 1390-7921, 2477-9075
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf1.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00