Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39995
Título : Estudio de la responsabilidad social empresarial y su relación con la identidad corporativa en los empleados de la empresa Pasamanería S.A.
Título Uniforme: Estudio de la Responsabilidad Social Empresarial y su relación con la Identidad Corporativa en los empleados de la empresa Pasamanería S.A.
Autor: Armijos Loayza, Sthefany Michelle
Vera Gutiérrez, Marcos Alexander
Director(es): Álava Atiencie, Nubia Gabriela
Correspondencia: sthefanyarmijos@gmail.com
marcosveragutierrez@gmail.com
Materia: Administración de empresas
Palabras clave : Empresas DUAL
Responsabilidad social
Comunicación organizacional
Empleados
Área de conocimiento UNESCO amplio: 53 Ciencias Económicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 5311.04 Organización de Recursos Humanos
Área de conocimiento UNESCO específico: 5311 Organización y Dirección de Empresas
Fecha de publicación : 28-sep-2022
Fecha de fin de embargo: 2050
Paginación: 126 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TIE;80
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Corporate Social Responsibility (CSR) is a management model related to good business practices that an organization develops with its stakeholders, the environment, and society in general. This issue has become so crucial that several studies have focused on analyzing the relationship between CSR and stakeholders, mainly employees. It has been shown that these practices influence the levels of commitment and identity of workers. For this reason, the present study aims to identify the relationship between Corporate Social Responsibility (CSR) and Corporate Identity (ID) in the employees of Pasamanería S.A., a textile company from Cuenca that has worked in this type of practice. For this, through a quantitative and qualitative study developed with 193 collaborators via a survey and interviews with the organization's employees, the aim was to discover this correlation as well as to determine whether labor or socio-demographic factors such as hierarchical position, time of experience or gender, influence the perception of CSR and ID. After applying descriptive and inferential statistical techniques, the results showed that in Pasamanería, there is a direct positive relationship between the variables. Likewise, factors such as hierarchical position and years of experience condition the perception of these variables. It was also found that labor laws (Legal D.) and ethical requirements (Ethical D.) predominate in the employee's identity. It consists of their interest in developing and remaining in the organization while helping society (Philanthropic D.). Labor laws (Legal D.) mainly affect how employees seek to integrate and work as a team and their level of pride in belonging to the company (Social and Organizational Identity). These antecedents lead to the conclusion that CSR does affect employee ID. However, the level of this effect will depend on the company’s conditions and characteristics and its internal environment.
Resumen : 
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un modelo de gestión relacionado a las buenas prácticas empresariales que desarrolla una organización con sus stakeholders, el medioambiente y la sociedad en general. Esta temática se ha vuelto tan importante, que en la actualidad varios estudios se han centrado en analizar la relación de la RSE con cada uno de los grupos de interés, principalmente los empleados. Pues se ha demostrado que dichas prácticas tienen influencia en los niveles de compromiso e identidad de los trabajadores. Es por eso que, el presente estudio tiene como objetivo identificar la relación existente entre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con la Identidad Corporativa (ID) en los empleados de Pasamanería S.A., empresa textil cuencana que ha trabajado en este tipo de prácticas. Para eso, a través de un estudio cuantitativo y cualitativo desarrollado a 193 colaboradores, por medio de una boleta de encuesta y entrevistas a los empleados de la organización, se pretendió descubrir tal correlación; además de precisar si factores labores o sociodemográficos como el cargo jerárquico, el tiempo de experiencia o el sexo influyen en la percepción de la RSE y la IC. Después de haber aplicado técnicas de estadística descriptiva e inferencial, los resultados demostraron que en Pasamanería existe una relación positiva directa entre las variables; igualmente, factores como el cargo jerárquico y los años de experiencia condicionan la percepción de estas. Así también se halló que, las leyes laborares (D. Legal) y las condiciones éticas (D. Ética) predominan en la identidad personal del empleado, es decir, en su interés por desarrollarse y permanecer en la organización; mientras que, la ayuda a la sociedad (D. Filantrópica) y las leyes laborales (D. Legal) afectan mayoritariamente en qué tanto los colaboradores buscan integrarse y trabajar en equipo, así como, en su nivel de orgullo de pertenecer a la empresa (Identidad Social y Organizacional). Concluyéndose de tal forma que, la RSE sí tiene efecto en la IC de los empleados; sin embargo, el nivel de esta dependerá de las condiciones y características propias de la empresa y su entorno e interno
Grado Académico: 
Licenciado en Empresas
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39995
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)2.04 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00