Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39572
Título : Factors associated with food insecurity in older adults, Ecuador
Autor: Illescas Mogrovejo, Lucy Magali
Director(es): Abril Ulloa, Sandra Victoria
Correspondencia: magalyillescas@hotmail.com
Materia: Nutrición
Palabras clave : Medicina
Inseguridad alimentaria
Adultos mayores
Nivel socioeconómico
Nivel de audiencia: Tesis de Maestría en Epidemiología
Área de conocimiento UNESCO amplio: 32 Ciencias Médicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3206.04 Deficiencias Alimentarias
Área de conocimiento UNESCO específico: 3206 Ciencias de la Nutrición
Fecha de publicación : 3-ago-2022
Paginación: 23 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MASEP;013
Tipo: masterThesis
Abstract: 
The object was to determine the relationship between various factors and food insecurity, with cross-sectional analytical study of 400 older adults living in rural and urban zones in the province of Azuay in southern Ecuador. Food security was measured using the Latin American and Caribbean Food Security Scale (ELCSA). The data was analyzed using version 15 of the Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) program, and the Odds Ratio with IC 95% was used to determine statistical association. The incidence of food insecurity was higher in older adults who live in households comprised only of members above the age of 18 (43.7%), and in rural zones (65%). Food insecurity is high in older adults, especially in individuals who live in rural areas and who have low levels of education and low socioeconomic levels. It is necessary to implement public policy and preventative strategies to mitigate the risk of food insecurity in older adults.
Resumen : 
El objetivo fue determinar la relación entre diversos factores y la inseguridad alimentaria, con un estudio analítico transversal en 400 adultos mayores que viven en zonas rurales y urbanas de la provincia de Azuay en el sur de Ecuador. La seguridad alimentaria se midió utilizando la Escala de Seguridad Alimentaria de América Latina y el Caribe (ELCSA). Los datos fueron analizados en la versión 15 del programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), y se utilizó el Odds Ratio con IC 95% para determinar la asociación estadística. La incidencia de la inseguridad alimentaria fue mayor en los adultos mayores que viven en hogares compuestos únicamente por miembros mayores de 18 años (43.7%) y en las zonas rurales (65%). La inseguridad alimentaria es alta en los adultos mayores, especialmente en individuos que viven en zonas rurales y que tienen bajos niveles educativos y niveles socioeconómicos bajos. Es necesario implementar políticas públicas y estrategias preventivas para mitigar el riesgo de inseguridad alimentaria en los adultos mayores.
Grado Académico: 
Magister en Epidemiología
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39572
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación.pdfVersión presentada (acceso restringido)742.61 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00