Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39101
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorValdivieso Merchán, María Bernarda-
dc.date.accessioned2022-06-10T18:01:26Z-
dc.date.available2022-06-10T18:01:26Z-
dc.date.issued2022-06-10-
dc.identifier.isbn978-9978-14-477-0-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39101-
dc.descriptionEn “El error de prohibición en el COIP y su aplicación por parte de los operadores jurídicos y jurisdiccionales en la ciudad de Cuenca” se analiza la Teoría del Delito y como el legislador ecuatoriano al dictar el Código Orgánico Integral Penal (COIP) en el año 2014 se aleja de la concepción que tenía el Código Penal (1938) al establecer al dolo y la culpa dentro de la categoría dogmática de la tipicidad, y al redefinir la culpabilidad así mismo como categoría dogmática. El legislador dice, “Para que una persona sea considerada responsable penalmente deberá ser imputable y actuar con conocimiento de la antijuridicidad de su conducta.” (Art. 34 COIP); concepto de la culpabilidad que irrumpe con aquel establecido en el Código Penal (1938) que hablaba de la imputabilidad, el dolo y la culpa. Y de otra parte señala “No existe responsabilidad penal en el caso de trastorno mental debidamente comprobado.” (Art. 35 COIP), concluyendo que en los casos de embriaguez o intoxicación “Si deriva de caso fortuito y priva del conocimiento al autor en el momento en que comete el acto, no hay responsabilidad.” (Art. 37.1 COIP). Ello nos llevó a pensar que el error de prohibición (desconocimiento de la ilicitud del comportamiento) que puede originarse por el desconocer de que se prohíbe o por la creencia errónea que se permite (error sobre causas de justificación), propio de la Teoría Finalista de la Acción y que se lo ubica en la categoría dogmática de la culpabilidad no es invocado al momento de resolver un caso, porque justamente no está previsto en el COIP. En este trabajo de investigación se hace un análisis del error de prohibición desde la doctrina, la categoría dogmática de la culpabilidad en el COIP así como las causas de inculpabilidad y la demostración de la no aplicación del mismo por parte de abogados, fiscales y jueces.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent80 páginases_ES
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerechoen_US
dc.subjectSanción penalen_US
dc.subjectDelitosen_US
dc.subject.otherEjecución penalen_US
dc.titleEl error de prohibición en el COIP y su aplicación por parte de los operadores jurídicos y jurisdiccionales en la ciudad de Cuencaen_US
dc.typeBooken_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.ucuenca.idautor0103839908en_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio56 Ciencias Jurídicas y Derechoen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico5605 Legislación y Leyes Nacionalesen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado5605.05 Derecho Penalen_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionPeñafiel Vázquez Erika Sofíaen_US
Aparece en las colecciones: Libros de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1.Documento_digital.pdfVersión presentada (texto completo)1.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00