Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38886
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTorres Calle, Maria Fernanda-
dc.contributor.authorPinos Pinos, Luis Sebastian-
dc.contributor.authorReinoso Ortiz, Jorge Antonio-
dc.contributor.authorVillalta Mendoza, Fernando Mauricio-
dc.date.accessioned2022-04-25T14:52:03Z-
dc.date.available2022-04-25T14:52:03Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.issn2581-9615-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38886-
dc.identifier.urihttps://wjarr.com/sites/default/files/WJARR-2021-0240.pdf-
dc.descriptionEl Ameloblastoma Uniquístico (AU), representa una lesión polimórfica invasiva cuyo origen es actualmente desconocido, pero se presume que se forma a partir de los restos epiteliales del Malassez de la vaina epitelial de Hertwig. Representa el segundo tumor odontogénico más prevalente, el cual se caracteriza por ser localmente invasivo y de alta recurrencia. Suele presentar predilección por el sexo masculino, afectando durante la segunda y tercera década de la vida. Clínicamente es asintomática, sin embargo, puede generar tumefacción con asimetría facial, provocando una expansión de la cortical ósea, permitiendo la infiltración a los tejidos blandos. Radiográficamente, la AI se presenta con un aspecto unilocular radiolúcido bien definido e histológicamente puede ser luminal, intraluminal y mural, dependiendo de las características de la cavidad patológica.-
dc.description.abstractThe Unicystic Ameloblastoma (UA), represents an invasive polymorphic lesion whose origin is currently unknown, but it is presumed to form from the epithelial remains of the Malassez from the epithelial sheath of Hertwig. It represents the second most prevalent odontogenic tumor, which is characterized by being locally invasive and of high recurrence. It usually presents a predilection for the male sex, affecting during the second and third decade of life. Clinically, it is asymptomatic, however, it can generate swelling with facial asymmetry, causing an expansion of the bone cortical, allowing infiltration into soft tissues. Radiographically, UA presents with a well-defined radiolucent unilocular appearance and histologically can be luminal, intraluminal and mural, depending on the characteristics of the pathological cavity. Treatment usually focuses on surgical resection of the lesion, which allows removal of the tumor with safe bone margins.-
dc.language.isoes_ES-
dc.sourceWorld Journal of Advanced Research and Reviews-
dc.subjectDiagnóstico-
dc.subjectTratamiento-
dc.subjectHistología-
dc.subjectAmeloblastoma uniquístico-
dc.subjectPredicción-
dc.titleUnicystic ameloblastoma: literature review.-
dc.typeARTÍCULO-
dc.ucuenca.idautor0504300013-
dc.ucuenca.idautor0104162383-
dc.ucuenca.idautor0104900444-
dc.ucuenca.idautor0105836167-
dc.identifier.doi10.30574/wjarr.2021.10.3.0240-
dc.ucuenca.versionVersión publicada-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar-
dc.ucuenca.afiliacionPinos, L., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionTorres, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionReinoso, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionVillalta, F., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.correspondenciaPinos Pinos, Luis Sebastian, sebastian.pinos@ucuenca.edu.ec-
dc.ucuenca.volumenVolumen 10, número 3-
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR-
dc.ucuenca.numerocitaciones0-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.2 Medicina Clínica-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.2.15 Odontología-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud-
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0911 - Estudios Dentales-
dc.ucuenca.urifuentehttps://wjarr.com/ArchiveIssue-2021-Vol10-Issue3-
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument978.41 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00