Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38826
Título : La interculturalidad: un referente teorico-páxico para comprender la pandemia y salir de la decandencia civilizatoria
Autor: Herrera Montero, Luis Alberto
Palabras clave : Interculturalidad
Teoría
Praxis
Pandemia
Civilización
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 6. Humanidades
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 6.5.1 Otras humanidades
Área de conocimiento FRASCATI específico: 6.5 Otras Humanidades
Área de conocimiento UNESCO amplio: 02 - Artes y Humanidades
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0223 - Filosofía y Ética
Área de conocimiento UNESCO específico: 022 - Humanidades (Excepto Idiomas)
Fecha de publicación : 2021
Paginación: 103-112
Fuente: Conversaciones desde el encierro: aproximaciones críticas al acontecimiento pandémico
Editor: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, CLACSO, Editorial Magisterio
Tipo: CAPÍTULO DE LIBRO
Resumen : 
La Pandemia por Covid-19 emerge no como un fenómeno a causa de un azar desafortunado para la humanidad. Obviamente, las teorías que afirmaban que fue creación de laboratorio para incentivar el lucrativo negocio de farmacéuticas, no ha conllevado el rigor necesario para formularlo como verdad irrefutable. Sin embargo, tampoco es una hipótesis ridícula y fuera de lugar, ya que el comportamiento capitalista no se fija en parámetros de ética cuando de enriquecimiento y acumulación se trata. Ahora, que la fundamentación en esa línea deductiva no ha logrado contrastarse, por lo que se requiere de otra perspectiva de análisis y que coincide con la postura posestructuralista sobre el rizoma, con la que se explica una serie de resistencias y fugas más allá del racionalismo y predominio antropocentrista de la existencia; entonces, ante tanto desequilibiro ecosistémico a nivel planetario, provocado por un capitalismo desenfrenado y adictivo, que acumula sin reparar los agudos daños que genera, la diversidad vital de microorganismos asoma resistente y supera la proliferación exagerada de hábitos impuestos por la biomedicina y la masiva producción de antibióticos; es decir, la vida en sus más profundas condiciones resiste ante el exterminio acelerado y extremo de un sistema humano, que tiene un presencia mucho menor en nuestro planeta, sin la comparamos con la presencia de bacterias y virus.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38826
https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=2354&campo=autor&texto=VOMMARO
ISBN : 978-958-20-1386-8
ISSN : 0000-0000
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument392.37 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00