Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38415
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQuezada Zambrano, Rosa Angelica-
dc.contributor.authorJimenez Pacheco, Juan Carlos-
dc.contributor.authorGarcia Erazo, Hernan Alfredo-
dc.date.accessioned2022-03-07T19:57:27Z-
dc.date.available2022-03-07T19:57:27Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.isbn000-000-000-0-
dc.identifier.issn1390-9592, 1390-681X-
dc.identifier.urihttp://cienciamerica.uti.edu.ec/openjournal/index.php/uti/article/view/376-
dc.descriptionINTRODUCCIÓN. Los estudios de vulnerabilidad sísmica a gran escala, que arrojan resultados más precisos, requieren mayores datos de entrada que caractericen las edificaciones del área de estudio. Ante ello el presente trabajo se ocupa de la caracterización geométrica del patrimonio edificado tradicional del Centro Histórico de Cuenca (CHC)-Ecuador, constituido por edificaciones de adobe y de ladrillo. OBJETIVO. Establecer rangos de variación para los parámetros geométricos dimensionales y un catálogo de edificaciones de adobe y de ladrillo típicas, con miras a su modelización numérica. MÉTODO. La variabilidad de los parámetros geométricos considerados se exploró mediante tres estrategias: 1) consultas en la Base de Datos Catastral de la ciudad; 2) revisión de tesis de arquitectura; y 3) revisión de expedientes de intervención en edificaciones del CHC. RESULTADOS. 1) Tabla de rangos de variabilidad de los parámetros geométricos de edificaciones de adobe y ladrillo, 2) Catálogo de seis edificaciones tradicionales típicas: tres edificaciones de ladrillo y tres edificaciones de adobe. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Debido a los descartes asumidos, la tipicidad capturada en el catálogo de edificaciones tiene un sesgo hacia las tipologías no intervenidas y plantas regulares; que, aun siendo un reto, es posible su modelación numérica en los actuales softwares de análisis sísmico de edificios de mampostería.-
dc.language.isoes_ES-
dc.publisherUniversidad Tecnológica Indoamérica-
dc.sourceCienciAmérica-
dc.subjectCaracterización-
dc.subjectPatrimonio edificado-
dc.subjectCentro Histórico de Cuenca-Ecuador-
dc.titleCaracterización del patrimonio edificado del Centro Histórico de Cuenca-Ecuador-
dc.typeARTÍCULO DE CONFERENCIA-
dc.description.cityAmbato-
dc.ucuenca.idautor0940601834-
dc.ucuenca.idautor0102260965-
dc.ucuenca.idautor0102116654-
dc.identifier.doi10.33210/ca.v10i3.376-
dc.ucuenca.versionVersión publicada-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio07 - Ingeniería, Industria y Construcción-
dc.ucuenca.afiliacionQuezada, R., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador; Quezada, R., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionJimenez, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ingeniería, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionGarcia, H., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador; Garcia, H., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.volumenVolumen 10, número 3 (Edición especial)-
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX-
dc.ucuenca.numerocitaciones0-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio6. Humanidades-
dc.ucuenca.paisECUADOR-
dc.ucuenca.conferencia1er Congreso en Sostenibilidad, Energía y Ciudad-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico6.4 Artes-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado6.4.3 Diseno Arquitectónico-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico073 - Arquitectura y Construcción-
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0731 - Arquitectura y Urbanismo-
dc.ucuenca.fechainicioconferencia2021-06-28-
dc.ucuenca.fechafinconferencia2021-06-29-
dc.ucuenca.organizadorconferenciaUniversidad Tecnológica Indoamérica-
dc.ucuenca.comiteorganizadorconferenciaUniversidad Tecnológica Indoamérica-
dc.ucuenca.urifuentehttp://cienciamerica.uti.edu.ec/openjournal/index.php/uti/index-
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument601.71 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00