Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38414Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Ordoñez Velecela, Maria Soledad | - |
| dc.contributor.author | Arteaga Huiracocha, Jorge Alejandro | - |
| dc.contributor.author | Marcano Sanz, Luis Enrique | - |
| dc.contributor.author | Endis Miranda, Miurkis | - |
| dc.date.accessioned | 2022-03-07T19:56:04Z | - |
| dc.date.available | 2022-03-07T19:56:04Z | - |
| dc.date.issued | 2021 | - |
| dc.identifier.issn | 1090-4450, 2661-6777 | - |
| dc.identifier.uri | https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/3620 | - |
| dc.description | Introducción: el Enfisema Lobar Congénito (ELC) es una malformación respiratoria infrecuente que cursa con hiperinsuflación y destrucción septal irreversible, asociada a una obstrucción bronquial parcial; hay casos en donde no se ha encontrado alteraciones de la vía aérea. Caso Clínico: recién nacido, masculino, sin antecedentes de interés, a los 5 minutos de vida presenta distrés respiratorio no reversible siendo transferido a neonatología. Cursa evolución tórpida con necesidad de ventilación mecánica durante 40 días, sin posibilidad de extubación. El servicio de cirugía pediátrica, plantea sospecha de ELC, planificando toracotomía y evidenciando lóbulo medio derecho de aspecto enfisematoso no expandible que finalmente se reseca. Ante evolución favorable, se plantea alta a los 57 días de vida. Conclusión: el ELC es una entidad rara, representa un desafío único para cirujanos pediatras y neonatólogos; cuyo diagnóstico y tratamiento quirúrgico temprano determinan un mejor pronóstico. | - |
| dc.language.iso | es_ES | - |
| dc.source | Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca | - |
| dc.subject | Displasia broncopulmonar | - |
| dc.subject | Nacidos vivos | - |
| dc.subject | Obstrucción de las vías aéreas | - |
| dc.subject | Diagnóstico por imagen | - |
| dc.subject | Pulmón | - |
| dc.title | Enfisema lobar congénito en un recién nacido. Reporte de caso. | - |
| dc.type | ARTÍCULO | - |
| dc.ucuenca.idautor | 0105674253 | - |
| dc.ucuenca.idautor | 0105900690 | - |
| dc.ucuenca.idautor | 1755833744 | - |
| dc.ucuenca.idautor | 0000-0002-0299-2037 | - |
| dc.ucuenca.embargoend | 2050-12-30 | - |
| dc.ucuenca.version | Versión publicada | - |
| dc.ucuenca.embargointerno | 2050-12-30 | - |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio | 09 - Salud y Bienestar | - |
| dc.ucuenca.afiliacion | Ordoñez, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador | - |
| dc.ucuenca.afiliacion | Arteaga, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador | - |
| dc.ucuenca.afiliacion | Marcano, L., Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca , Ecuador | - |
| dc.ucuenca.afiliacion | Endis, M., Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca , Ecuador | - |
| dc.ucuenca.volumen | Volumen 32, número 2 | - |
| dc.ucuenca.indicebibliografico | SIN INDEXAR | - |
| dc.ucuenca.numerocitaciones | 0 | - |
| dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio | 3. Ciencias Médicas y de la Salud | - |
| dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico | 3.2 Medicina Clínica | - |
| dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado | 3.2.11 Cirugía | - |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico | 091 - Salud | - |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado | 0912 - Medicina | - |
| dc.ucuenca.urifuente | https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/issue/view/240 | - |
| Aparece en las colecciones: | Artículos | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| prePostPrint.pdf | prePostPrint | 672.74 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
| documento.pdf Until 2050-12-30 | document | 672.75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solicitar una copia |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||

