Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38345
Título : Analysis and risk assessment of arsenic in the water sources of the cities Cuenca and Azogues, Ecuador
Autor: Pauta Calle, Gladys Guillermina
Velasco Heras, Maria Eugenia
Vazquez Guillen, Gabriela Belen
Abril Torres, Andrea Fernanda
Torres Inga, Carlos Santiago
Palabras clave : Arsénico
Fuentes de agua
Río
Agua subterránea
Páramo
Toxicidad crónica
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 2. Ingeniería y Tecnología
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 2.1.1 Ingeniería Civil
Área de conocimiento FRASCATI específico: 2.1 Ingeniería Civil
Área de conocimiento UNESCO amplio: 07 - Ingeniería, Industria y Construcción
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0732 - Construcción e Ingeniería Civil
Área de conocimiento UNESCO específico: 073 - Arquitectura y Construcción
Fecha de publicación : 2021
Volumen: Volumen 12, número 2
Fuente: Maskana Revista Científica
metadata.dc.identifier.doi: 10.18537/mskn.12.02.08
Tipo: ARTÍCULO
Resumen : 
El arsénico (As) es un elemento tóxico presente en el medio ambiente que representa una amenaza para la salud de los consumidores. Para identificar el contenido de arsénico en ríos, páramos y pozos de la ciudad de Cuenca, y en ríos de la ciudad de Azogues, se realizaron dos campañas de monitoreo en el período agosto-noviembre de 2017, durante un período hidrológico de bajo y alto caudal, respectivamente. Las mediciones abarcaron indicadores de calidad fisicoquímica como pH, color, turbidez y conductividad. Los resultados muestran que los páramos y pozos están libres de As, mientras que esta sustancia tóxica está presente en aguas superficiales con niveles más altos en períodos de alto caudal. Se encontró una asociación significativa entre la concentración de As y el pH del agua del río. El riesgo de toxicidad crónica por consumo es casi inexistente porque los niveles de As observados superan solo excepcionalmente el límite permisible establecido por el reglamento ecuatoriano TULSMA (Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria). La presencia de As en aguas superficiales es el resultado de actividades antropológicas como el uso de pesticidas. Es necesario un monitoreo permanente de la calidad de los recursos hídricos para consumo humano, particularmente en la época de lluvias, debido a los procesos de contaminación difusos y difíciles de controlar.
URI : https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/3797
URI Fuente: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/index
ISSN : 1390-6143, e 2477-8893
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf368.1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00