Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38339
Título : Scenarios of shuar amazon communities economies in Ecuador in times of globalization
Otros títulos : Escenarios de las economías de comunidades amazónicas shuar del Ecuador en tiempos de globalización
Autor: Paño Yañez, Pablo Jose
Palabras clave : Ethno ecology
Sustainability
Socioecological resilience
Amazonia
Autonomy and identity on indigenous peoples
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.4.4 Etnología
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.4 Sociología
Área de conocimiento UNESCO amplio: 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0314 - Sociología y Estudios Culturales
Área de conocimiento UNESCO específico: 031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
Fecha de publicación : 2021
Fecha de fin de embargo: 31-dic-2050
Volumen: Año LXX, 2 , número 81
Fuente: Boletin Americanista
metadata.dc.identifier.doi: 10.1344/BA2020.81.1010
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Given the uncertainty about the survival strategies of indigenous peoples in the current context of globalization, the results of a qualitative ethnographic study of Shuar Amazonian communities in Ecuador are presented. Their socioeconomic livelihood activities and the transitions of their ethno-ecological systems are analysed in relation to the external contexts that condition them. Bearers of a relevant biocultural memory about the Amazon, their combined strategies are addressed, as well as their practices towards an endogenous development that guarantees their particularity
Resumen : 
Ante la incertidumbre acerca de las estrategias de supervivencia de los pueblos indígenas en el actual contexto de globalización, se exponen los re-sultados de un estudio etnográfico cualitativo de comunidades amazónicas shuardel Ecuador en que se analizan sus actividades de sustento socioeconómico y las transiciones de sus sistemas etnoecológicos en relación con los contextos ex-ternos que los condicionan. Los shuar son portadores de una memoria biocultu-ral relevante acerca de la Amazonía, y en este artículo se abordan sus estrategias combinadas, así como se evalúan sus prácticas hacia un desarrollo endógeno que garantice su particularidad
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38339
https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85100198132&doi=10.1344%2fBA2020.81.1010&origin=inward&txGid=b0a865d279326959e9d28f5812bbb4ab&featureToggles=FEATURE_NEW_DOC_DETAILS_EXPORT:1
URI Fuente: https://revistes.ub.edu/index.php/BoletinAmericanista/issue/view/2455
ISSN : 0520-4100
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
prePostPrint.pdfprePostPrint212.94 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
documento.pdf
  Until 2050-12-31
document126.15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Solicitar una copia


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00