Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38308
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRamírez González, Sergio-
dc.contributor.authorMontes Sanchez, Esperanza Macarena-
dc.date.accessioned2022-03-04T16:41:19Z-
dc.date.available2022-03-04T16:41:19Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.issn2659-5230-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38308-
dc.identifier.urihttps://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/article/view/5096-
dc.descriptionEl papel desempeñado por las artistas en la América colonial del siglo XVIII continúa siendo un tema de candente debate y del que falta todavía mucho por investigar. La escasez de oportunidades y los obstáculos encontrados no excluye el camino de algunas de ellas hacia el aprendizaje y posterior desarrollo de la pintura, de modo que, desde su estado laico o religioso, pudieron llegar a alcanzar cierta nombradía. El presente trabajo analiza justamente el panorama suscitado al respecto en la Real Audiencia de Quito a través de una serie de ejemplos, que derivarán en el caso concreto del lienzo de la Virgen de la Merced del Museo de Las Conceptas en Cuenca. Alrededor de la autora, las circunstancias históricas de la obra y sus características estéticas e iconográfícas girará este estudio, con visos de intentar desentrañar diferentes incógnitas.-
dc.language.isoes_ES-
dc.sourceAtrio. Revista de Historia del Arte-
dc.subjectSor María de la Merced-
dc.subjectConcepcionistas-
dc.subjectSiglo XVIII-
dc.subjectCuenca-
dc.subjectIconografía mercedaria-
dc.subjectVirgen de la Merced-
dc.titleMujer y arte en la Real Audiencia de Quito. Una pintura de la Virgen de la Merced en el monasterio de Las Conceptas de Cuenca (Ecuador)-
dc.typeARTÍCULO-
dc.ucuenca.idautor0000-0003-3365-1435-
dc.ucuenca.idautor0106209364-
dc.identifier.doi10.46661/atrio.5096-
dc.ucuenca.versionVersión publicada-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio02 - Artes y Humanidades-
dc.ucuenca.afiliacionRamírez, S., Universidad de Málaga (Málaga), Málaga, España-
dc.ucuenca.afiliacionMontes, E., Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.volumenNúmero 26-
dc.ucuenca.indicebibliograficoDOAJ-
dc.ucuenca.numerocitaciones0-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio6. Humanidades-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico6.1 Historia y Arqueología-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado6.1.1 Historia-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico022 - Humanidades (Excepto Idiomas)-
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0222 - Historia y Arqueología-
dc.ucuenca.urifuentehttps://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/index-
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument8.87 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00