Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38094
Título : Funcionalidad familiar y depresión en el adulto mayor. Revisión sistemática
Título Uniforme: FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR. REVISION SISTEMATICA
Autor: Sánchez Terán, Karen Estefanía
Director(es): Segarra Escandón, Marco Vinicio
Correspondencia: karenjuaquina@gmail.com
Materia: Psicología
Palabras clave : Medicina Familiar
Medicina Comunitaria
Adulto mayor
Depresión
Familia
Nivel de audiencia: Tesis de Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria
Área de conocimiento UNESCO amplio: 32 Ciencias Médicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3201.05 Psicología Clínica
Área de conocimiento UNESCO específico: 3201 Ciencias Clínicas
Fecha de publicación : 16-feb-2022
Paginación: 54 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MEDMFC;063
Tipo: masterThesis
Abstract: 
Background: Depression in the elderly is presented as an important cause of morbidity and mortality, having a considerable prevalence worldwide and a relevant association with the degree of family functionality. Objectives: To describe the relationship between family functionality and depression in the elderly. Methods: Observational study, systematic review, the Check List PRISMA method was used to choose the publications that meet the selection criteria, in which search engines such as Pubmed, Scopus, Latindex, Scielo and Hindawi were used, taking into account articles between the last 5 years with quartiles one to four, using the PICO strategy. Results: 14 publications were considered, which at a general level indicated an average frequency of depression of 34.2% and 29.1% for dysfunctional families. In relation to family functionality, most of the authors stated that family support is an element that can be protective or incident to depression. For family functionality and reducing the risk of depression, it is important to maintain a united family, support and good communication. Conclusions: The selected documents detail a high frequency of depression, which is linked to the level of family support received and both mental and emotional well-being of the elderly. Limitations: Variability in the methodology of the studies, many studies did not report family functionality as part of the evaluation of the elderly.
Resumen : 
Antecedentes: la depresión en los adultos mayores se presenta como una importante causa de morbilidad y mortalidad, teniendo una prevalencia considerable a nivel mundial y una asociación relevante con el grado de funcionalidad familiar. Objetivos: describir la relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en el adulto mayor. Métodos: estudio observacional, revisión. sistemática, se utilizó el método Check List PRISMA para escoger las publicaciones que cumplan con los criterios de selección, en el que se utilizaron los motores de búsqueda como Pubmed, Scopus, Latindex, Scielo e Hindawi tomando en cuenta artículos entre los últimos 5 años con cuartiles uno a cuatro, utilizando la estrategia PICO. Resultados: se consideraron 14 publicaciones, las cuales a nivel general indicaron en promedio una frecuencia de depresión de 34,2% y de 29,1% para familias disfuncionales. En relación con la funcionalidad familiar, la mayoría de los autores expusieron que el apoyo familiar es un elemento que puede ser protector o incidente de la depresión. Para la funcionalidad familiar y reducir riesgo de depresión es importante la conservación de una familia unida, apoyo y buena comunicación. Conclusiones: los documentos seleccionados detallan una elevada frecuencia de depresión, la cual se vincula al nivel de apoyo familiar recibido y bienestar tanto mental como emocional del adulto mayor. Limitaciones: variabilidad en la metodología de los estudios, muchos estudios no reportaron la funcionalidad familiar como parte de la evaluación del adulto mayor
Grado Académico: 
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38094
Aparece en las colecciones: Tesis Especializaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.71 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00