Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38065
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorClavijo, María Isabel-
dc.contributor.authorLeón León, Libia Alexandra-
dc.date.accessioned2022-02-15T02:45:14Z-
dc.date.available2022-02-15T02:45:14Z-
dc.date.issued2022-02-14-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38065-
dc.descriptionANTECEDENTES: La detección temprana de Trastornos del Neurodesarrollo como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en los niños/as facilita una pronta intervención, previniendo a futuro problemas relacionados a lo conductual, académico y actividades de la vida diaria. El instrumento de Evaluación Vanderbilt permite detectar la presencia de TDAH en los niños/as de acuerdo a la información proporcionada por los padres de familia, en base a preguntas relacionadas con inatención, hiperactividad e impulsividad y comorbilidades. OBJETIVO GENERAL: Determinar la prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad y sus comorbilidades en niños y niñas de segundo año de educación básica de la Unidad Educativa Ciudad de Cuenca, a través de la escala de valoración Vanderbilt para padres de familia. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por niños y niñas de segundo año de educación básica de la Unidad Educativa Ciudad de Cuenca; donde se utilizó la escala de evaluación Vanderbilt para padres de familia. Para el análisis y tabulación de datos se empleó el software SPSS Statistics, Excel 2013 y Word 2013. RESULTADOS: El presente estudio estuvo conformado por 50 niños y niñas, con edades comprendidas de 6 años, a 6 años 11 meses. El 62% corresponde al sexo masculino; y en cuanto a la prevalencia de TDAH tenemos: el 32% pertenece al TDAH subtipo inatento; 20% para el TDAH subtipo combinado y 18% para el TDAH subtipo hiperactivo-impulsivo, y ningún niño/a presentó comorbilidades asociadas al TDAH.en_US
dc.description.abstractBACKGROUND: The early detection of Neurodevelopmental Disorders such as Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) in children facilitates prompt intervention, preventing future problems related to behavior, academic and activities of daily life. The Vanderbilt Assessment instrument allows to detect the presence of ADHD in children according to the information provided by the parents, based on questions related to inattention, hyperactivity and impulsivity and comorbidities. GENERAL OBJECTIVE: To determine the prevalence of attention deficit and hyperactivity disorder and its comorbidities in boys and girls in the second year of basic education at the Ciudad de Cuenca Educational Unit, through the Vanderbilt assessment scale for parents. METHODOLOGY: Descriptive quantitative cross-sectional study. The study population was made up of boys and girls in the second year of basic education of the Ciudad de Cuenca Educational Unit, where the Vanderbilt evaluation scale for parents was used. For the analysis and tabulation of data, the software SPSS Statistics software was used Excel 2013 and Word 2013 were used. RESULTS: The present study consisted of 50 boys and girls, aged 6 years, to 6 years 11 months. 62% corresponds to the male sex, and in terms of the prevalence of ADHD we have: 32% belongs to the ADHD inattentive subtype, 20% for ADHD combined subtype and 18% for ADHD hyperactive-impulsive subtype, and no child presented comorbidities associated with ADHD.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent85 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTECE;159-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstimulación Temprana en Saluden_US
dc.subjectNiñoen_US
dc.subjectConducta-
dc.subjectHiperactividad-
dc.subject.otherPsicologíaen_US
dc.titleEvaluación del trastorno por déficit de atención/hiperactividad, a los niños y niñas de segundo año de Educación Básica de la Unidad Educativa Ciudad de Cuenca a través de la Escala de valoración Vanderbilt para padres de familia. Cuenca 2021en_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.description.degreeLicenciado en Estimulación Temprana en Saluden_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.ucuenca.id0301853206en_US
dc.ucuenca.idautor0104837034en_US
dc.ucuenca.versionsubmittedVersionen_US
dc.type.senescytProyecto de investigaciónen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio32 Ciencias Médicasen_US
dc.ucuenca.correspondenciaalexandra2304198@hotmail.comen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico3201 Ciencias Clínicasen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado3201.05 Psicología Clínicaen_US
dc.ucuenca.titulouniformeEVALUACIÓN DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD, A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA CIUDAD DE CUENCA A TRAVÉS DE LA ESCALA DE VALORACIÓN VANDERBILT PARA PADRES DE FAMILIA. CUENCA 2021en_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionMaza Margoth Elizabethen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación.pdfVersión presentada (texto completo)2.56 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00